Abre una nueva línea de inspección de vehículos en la ITV de Cembranos en León y ampliará en Ponferrada

Imagen de archivo de la estación de ITV en Cembranos (León).

La provincia de León cuenta con una nueva línea de inspección técnica de vehículos (ITV) disponible para los usuarios, en concreto ubicada en la estación de que la empresa Itevelesa tiene en la localidad de Cembranos.

Se trata de una de las cuatro nuevas que la empresa adjudicataria del sistema de inspecciones de vehículos por parte de la Junta de Castilla y León anuncia como novedades para este año en toda la Comunidad, siendo la de Cembranos la única que afecta a la provincia leonesa.

Red Itevelesa anuncia que cerrará este ejercicio con esas nuevas cuatro nuevas líneas de inspección y que afectarán, además de la leonesa, a las provincias de Salamanca y Valladolid, tres de ellas habiendo entrado ya en funcionamiento.

La nueva línea salmantina se corresponde con la estación de Castellanos de Moriscos y al polígono de San Cristóbal una de las vallisoletanas. Además, en dos semanas está prevista la apertura de una línea para vehículos ligeros en el Polígono de Argales, también en Valladolid. Además, la compañía tiene previsto sumar una nueva línea universal en Ponferrada pero ya en el próximo ejercicio, en 2023.

Las nuevas líneas de inspección contarán con integración del control de emisiones y de seguridad, con lo que dispondrán de una zona dotada de paneles fonoabsorbentes, sistemas de extracción y puertas. Con esta mejora, las estaciones de Cembranos y San Cristóbal han pasado de tres líneas a cuatro (dos de vehículos ligeros y dos universales); la de Castellanos de Moriscos, de dos líneas a tres (dos universales y una de vehículos ligeros); y la de Argales pasará de tres líneas a cuatro (dos de vehículos ligeros y dos líneas universales).

El total de las líneas de Red Itevelesa en la Comunidad es ahora de 66 (24 de vehículos ligeros y 42 universales), además de once líneas para vehículos agrícolas y ciclomotores, mediante las unidades móviles de inspección asignadas a varias estaciones.

La empresa asegura que la puesta en marcha de las nuevas líneas y el mantenimiento de la ampliación de los horarios, que arrancó en 2021, ha supuesto el aumento de la plantilla en 70 personas, así como un incremento de las horas de apertura en 14.000 respecto al primer semestre de 2021.

La de Villablino, ya continua

Red Itevelesa ha mantenido durante 2022 todas las ampliaciones de horarios que habilitó en 2021 en las cinco estaciones (Ávila, Cembranos, Carbajosa, Argales y Morales del Vino), así como la transformación de jornada partida a jornada continuada otras siete estaciones (Arévalo, Arenas de San Pedro, Aranda de Duero, Béjar, Ciudad Rodrigo, Soria y Benavente). Además, dos ITV de apertura discontinua han pasado a continua (Villablino y Vitigudino). Así, siempre según sus propios datos, la empresa, que ha incrementado un 25% su capacidad de inspección, cuenta actualmente con 536 empleados en Castilla y León.

Además, Red Itevelesa mantiene su apuesta por implantar la ITV digital en sus estaciones, con el objetivo de facilitar los trámites administrativos previos a la inspección (solicitud de cita, posibilidad de pago ‘on line’ a través de itevelesa.com y registro de documentación), de forma que el cliente se ahorra los procesos administrativos en oficina, pasando directamente a la línea de inspección digital a su llegada a la estación.

ITV digital en Onzonilla

La ITV digital está implantada en las estaciones de Villalonquéjar (Burgos), Ávila, Onzonilla (León), Palencia, Morales del Vino (Zamora) y Soria. En las próximas semanas el servicio se habilitará en la ITV de Castellanos de Moriscos. Y en el marco de la estrategia de digitalización de la compañía, Red Itevelesa ya ha implantado en todas las estaciones el uso del smartphone para la introducción de resultados de inspección, lo cual aporta agilidad, fiabilidad en la toma de datos y su transcripción, así como una clara mejora de servicio, utilizando tecnologías de última generación.

 

Etiquetas
stats