Fuertes rachas de viento en altura impiden el lanzamiento del primer cohete español: el 'Miura 1'
Abierta la preinscripción para participar en las jornadas sobre altas capacidades en León

Un año más se abre la preinscripción para asistir a la II Jornada en León sobre Altas Capacidades. Este año, la iniciativa contará con la participación de una primera figura mundial en el campo de las Altas Capacidades, Javier Tourón. Tras su ponencia, tendrá lugar una mesa redonda en la que participará junto a Administración, gabinetes psicológicos, docentes y padres. Para finalizar, se abrirá un turno de preguntas para que el público asistente pueda plantear sus dudas a cualquiera de los componente de la mesa.
La cita tendrá lugar el 9 de abril a las 17.30 horas en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León.
ALAC, Asociación Leonesa de Altas Capacidades, es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 2013 por padres y madres con niños de Altas Capacidades de la provincia de León. Un punto de apoyo para aquellas familias con niños con AACC, para docentes con inquietudes en este campo y para las administraciones que quieran saber más sobre las Altas Capacidades.
ALAC no dispone de una sede física propia, aunque en colaboración con el Ayuntamiento de Valverde de la Virgen cuenta con una sala en la Biblioteca Pública de dicha localidad donde realizan nuestras reuniones los sábados por la mañana en horario (habitualmente) de 12.00 a 14.00 horas. Además, disponen de contacto constante a través del correo electrónico altascapacidadesleon@gmail.com y número 638 372 251, también a través de la cuenta de facebook, y a través de twitter (@alac2013).
¿Cuáles son los objetivos de la Asociación Leonesa de Altas Capacidades?
Las personas con altas capacidades intelectuales tienen derecho a recibir una educación y una atención integral adaptada a sus especiales características intelectuales, sociales y emocionales, que les sirva para desarrollar plenamente sus capacidades, así como lograr una evolución familiar y social plena y sana según su propia personalidad.
Por eso son fines de la Asociación
- Atender las necesidades de las personas con altas capacidades intelectuales y crear las condiciones de apoyo y reconocimiento a nivel social, educativo y familiar para lograr un desarrollo integral como personas.
- Mejorar la cualificación profesional del personal vinculado a las personas con altas capacidades intelectuales así como la formación de padres, tutores y entidades interesados en la atención de este colectivo.
- Colaborar activamente con personas y otros movimientos sociales que aboguen por los mismos objetivos e intereses.
- Lograr que la legislación educativa vigente sea aplicada de forma satisfactoria y congruente en todos sus aspectos.
- Constituirnos en órgano consultivo y con opinión ante la Administración para cualquier modificación de desarrollo de la legislación educativa.