El terremoto sentido desde Villamejil y Quintana del Castillo: “Fue como si pasara una apisonadora”
Luis Barcenilla defiende la política como salida profesional para abogados y periodistas

Luis Barcenilla, presidente de la Fundación Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid y el que fuera director de Comunicación durante la etapa de Juan José Lucas como presidente de la Junta de Castilla y León, ha pronunciado este martes una conferencia en el salón de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de León (ULE), sobre 'La política como salida profesional para abogados, periodistas y recién titulados'. Durante la presentación, que ha contado con la asistencia de Joaquín S. Torné, director de Diario de León, el Rector de la ULE en funciones, José Angel Hermida, ha destacado “la excelente trayectoria profesional de este periodista y docente”.
Barcenilla ha realizado un análisis de la actual situación de estas profesiones desde su óptica profesional y también como profesor asociado de la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid, en el grado de Periodismo. A lo largo de la conferencia ha desgranado numerosos datos estadísticos relativos al Derecho y al Periodismo y ha reivindicado “la primera línea para la profesión periodística”.
Barcenilla ha explicado que los abogados y los periodistas “no son profesiones mal vistas y tienen alternativas ocupacionales, pero registran mucho paro”. Ahí es donde ha analizado la política como salida profesional y así se lo ha manifestado a los estudiantes presentes en la conferencia. “Ahora mismo los políticos están mal vistos, pero os aseguro que la política es un yacimiento de empleo, además vosotros estáis más preparados, la política es más rentable, aunque necesita un relevo generacional”.
Licenciado en Ciencias de la Información y Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense, a lo largo de su trayectoria profesional ha sido jefe de Prensa y director general de Relaciones con los Medios de Comunicación de la Junta de Castilla y León, así como director de Comunicación del Ministerio de la Presidencia y del Senado, en una etapa en la que, entre otras iniciativas, se puso en marcha el Canal de Televisión de la Cámara Alta, y participó en la organización de la delegación española en la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Envejecimiento.
Además, es profesor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid y ha sido docente en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Burgos, en la Universidad Pontificia de Salamanca, en la Cátedra Internacional Alfonso VIII de Soria y en la Uned de Soria.
Los temas que ha desarrollado en la docencia, así como en investigaciones y conferencias abarcan desde la Comunicación Empresarial, Institucional y Relaciones Públicas, al Turismo Sostenible, Patrimonio y Medios de Comunicación, la Organización de Eventos, Relaciones con los Medios y Situaciones de Crisis, y la Comunicación y Relaciones con la Sociedad.