Dos heridos, uno atrapado, en un aparatoso accidente este viernes en el barrio de La Lastra en León
La ‘Gestión de Espacios Naturales’ se somete a estudio en la ULE

El Palacio de los Condes de Luna, sede de la Universidad de Washington, y el Parque Nacional de Picos de Europa en Posada de Valdeón son los escenarios elegidos en los que se desarrollará la segunda edición del Curso de Verano 'Gestión de Espacios Naturales', una propuesta formativa de la Universidad de León (ULE) en colaboración con la Universidad de Washington. El seminario se imparte entre los días 31 de agosto y 11 de septiembre y en el programa no sólo se incluyen sesiones teóricas sino también visitas a distintas zonas del valle de Posada de Valdeón.
El principal objetivo estriba en acercar al participante al panorama institucional articulado para la gestión de espacios naturales y sus recursos naturales, así como el impacto en la conservación y el desarrollo sostenible de estas zonas. El curso será eminentemente comparativo entre los espacios naturales del Noroeste español regulados por normativas autonómicas, estatales e incluso europeas; además, esa comparación se expondrá con respecto a la regulación de los espacios naturales en Estados Unidos. El curso contará con profesorado americano y español, así como con materiales en ambos idiomas que ayuden al máximo en el aprovechamiento de las clases.
'Gestión de espacios naturales: Wild Places and Forest Lands' está dirigido por la profesora Anabelén Casares, y entre los docentes de la Universidad de León que participan en el programa destacan Eloy Bécares, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales y varios profesores de la Facultad de Derecho como Tomás Quintana, María Teresa Mata o Susana Rodríguez Escanciano. Por parte de la Universidad de Washington participará el profesor Gregory Alan Hicks.
Entre las clases que se impartirán las temáticas más destacadas son las referentes al conflicto actual existente entre la conservación y gestión de espacios y el desarrollo económico del entorno geográfico, o las que analizan distintas alternativas en la financiación de los Parques Nacionales. La coexistencia de actividades y usos humanos y la problemática del lobo ibérico en el Parque Nacional de Picos de Europa completan algunos de los temas de mayor interés.
Los participantes en el curso que asistan al menos al 80% de las sesiones presenciales y superen la prueba final de evaluación, podrán convalidar 7,5 créditos LEC y cuatro ECTS de libre configuración curricular. El precio de la matrícula se ha fijado en 250 euros;para estudiantes y personas en situación de desempleo la cantidad que se reduce a 220 euros.