Guardia Civil y Universidad de León abordan la seguridad y gestión de riesgos en las actividades de montaña

Rescate en montaña.

Agencia ICAL

La Guardia Civil de León, en colaboración con la Universidad, organiza una jornada que tiene como objetivo promover la seguridad en las actividades realizas en la montaña y conocer las salidas profesionales de los educadores físico-deportivos relacionados con el mundo rural. El Campus de Vegazana acogerá la iniciativa este próximo miércoles, 11 de diciembre, bajo el lema ‘Seguridad Integral en Montaña’,

Miembros del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña, Greim, serán los encargados de ofrecer las herramientas necesarias para identificar y gestionar los riesgos de la montaña, además ofrecer conocimientos básicos sobre técnicas empleadas en rescate y emergencias.

Asimismo, se rendirá homenaje a los tres guardias civiles que perdieron la vida en agosto de 2014 durante un rescate de montaña en el pico de la Polinosa, en el municipio leonés de Maraña.

El taller, que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, es gratuito, está abierto a cualquier persona interesada y supone reconocimientos de 0,5 créditos de libre configuración.

El programa se articula en torno a la ponencia de varios expertos, la realización de un taller práctico y una exposición de medios de Guardia Civil relacionados con la misión que tienen en entornos montañosos.

  • PROGRAMA
  • 09:00 a 09:30. Inauguración autoridades.
  • Ponencias: 09:45 a 10:30. La labor policial en la montaña, comandante D.Pedro Garijo Añaños, director jefe del CAEM (Centro Adiestramientos Especiales de Montaña de la Guardia Civil).
  • 10:45 a 11:30. Colaboración del helicóptero de la Guardia Civil en montaña, teniente coronel D. Alberto Rodríguez (jefe Unidad de Helicópteros del Sector aéreo Huesca).
  • 12:00 a 12:45. Búsqueda de desaparecidos en áreas de orografía complicada, capitán D. Fernando Rivero de la Jefatura del Servicio de Montaña.
  • 13:00 a 14:00. Taller/ práctica /exhibición (2 tandas): Medicina de urgencia de montaña y actuaciones en superficies verticales, Dª. Nuria Gago Arsenal, médico con titulación de Curso Universitario de Especialización en Medicina de Urgencia en Montaña (CUEMUN) y un componente del GREIM de Sabero.
  • 16:00 a 16:45. Seguridad en la montaña: aspectos prácticos y otras consideraciones, brigada D. Enrique Ferrero, jefe Greim de Sabero.
  • 17:00 a 17:45. Gestión del riesgo en actividades físicas en el medio natural para Educadores Físico Deportivos, doctor D. Javier González Lázaro.
Etiquetas
stats