León, la provincia donde más conductores 'regresan' a la autoescuela para recuperar el carné por puntos

AUTOESCUELA CORDERO

ICAL

La implantación del carné por puntos ha provocado que una media anual de más de 2.600 conductores de Castilla y León tengan que pasar por los cursos especiales de reciclaje tras haber perdido la totalidad de los puntos, mientras que otros 2.800, ante la acumulación de sanciones y la posibilidad de perder el permiso, también deciden matricularse en los cursos de recuperación parcial que organizan las autoescuelas para ver incrementado su saldo de puntos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Los cursos de recuperación del carné están dirigidos a dos tipos de alumnos. Uno para los conductores que por sentencia judicial se ven privados del carné tras un juicio rápido por cometer una infracción tipificada como delito. En este caso el saldo de puntos del conductor no se ve mermado, pero el juez, además de imponer una sanción económica y la retirada temporal del carné, también obliga al sancionado a realizar este curso.

El otro está destinado para conductores que después de varias sanciones administrativas han agotado su saldo de puntos. En este supuesto y una vez transcurrido el plazo de duración de la pérdida de vigencia, seis meses para los conductores en general y tres meses para los conductores profesionales, los asistentes al curso deben superar un examen teórico en la correspondiente Jefatura de Tráfico.

En el caso de aprobar, el conductor recuperar su carné con un saldo de ocho puntos, al igual que un conductor novel, pero si suspende deberá realizar un curso adicional de cuatro horas y volver a someterse a un examen. Ambos tienen una duración de 24 horas y el precio de la matrícula ronda los 400 euros.

En el caso de recuperación parcial, los cursos permite al conductor incrementar su saldo en seis puntos, pero siempre hasta un máximo de 12. En este caso su duración es de 12 horas y el precio es 210 euros. Este tipo de curso sólo se puede realizarse una vez cada dos años, con la excepción de conductores profesionales, que lo podrán hacer con una periodicidad anual.

En total, 39.838 conductores de la Comunidad han pasado desde 2006 por los cursos de recuperación parcial o total de puntos. Sólo en 2015, las autoescuelas de Castilla y León organizaron 587 cursos, 259 para la recuperación del permiso de conducir y 328 para la obtención de puntos.

En este sentido, el presidente de la Federación de Castilla y León de Autoescuelas, el burgalés Miguel Martínez Arnaiz, aseguró que mientras el número de asistentes a los cursos de recuperación total del carné se mantiene estable en los últimos años, hay una ligera tendencia a la baja entre los matriculados para la recuperación parcial.

El curso de sensibilización y reeducación vial, como coloquialmente se conoce a los cursos de recuperación de puntos, tiene el objetivo de concienciar a los conductores de que su conducta al volante, la que les ha llevado a ser sancionados, debe cambiar, explicó Martínez Arnaiz, que también matizó que los cursos, además de un temario común en el que se aborda la seguridad vial y se analizan las consecuencias de los accidentes, tiene una parte individualizada en la que se pone el acento en la infracción cometida por el conductor.

Por provincias

Por otro lado, León fue el pasado año la provincia con más alumnos matriculados para la recuperación total de puntos, con 601, por delante de Valladolid con 543. Después aparece Burgos (326), Salamanca (307), Palencia (187), Zamora (181), Segovia (152), Ávila (123) y Soria (81). También la provincia de León encabeza el ranking en cuanto a conductores que pasan por los centros para recuperar parcialmente puntos de su permiso, con 672 el pasado año.

Diez años después de la puesta en marcha del permiso por puntos, 418.729 conductores de Castilla y León han sido sancionados por cometer alguna infracción que conlleva detracción de puntos, lo que representa el 28,4 por ciento del total de censo de conductores (1,4 millones). Casi la mitad de las sanciones impuestas por la DGT lo son de infracciones por exceso de velocidad (49 por ciento), seguidas por la de no uso del cinturón de seguridad y sistema de retención infantil (11 por ciento), el uso del teléfono móvil (10 por ciento) y la conducción habiendo consumido alcohol o drogas (9 por ciento).

En este periodo, un total de 7.614 conductores de Castilla y León han sido sancionados con la pérdida de vigencia de su permiso por agotar su saldo de puntos. De ellos, 486 en dos ocasiones y a 22 conductores tres veces o más.

Etiquetas
stats