CSIF lleva al Ministerio el malestar de los secretarios leoneses por tener que asumir el trabajo de las juntas vecinales

Reunión en marzo sobre el Decreto que afecta a los secretarios de las juntas vecinales. / Carlos S. Campillo/Ical

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), junto con un numeroso grupo de secretarios de ayuntamientos leoneses, que se han incorporado a este sindicato independiente para denunciar conjuntamente la “insostenible” carga de trabajo que soportan, recurren ante el Ministerio de Administraciones Públicas contra la adicional quinta del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo.

Esta norma contempla que, en las entidades locales de ámbito inferior al municipio, las funciones de la secretaría e intervención, tesorería y recaudación se encomiendan al secretario-interventor del municipio al que pertenecen dichas entidades locales menores, lo que para CSIF es “un despropósito imposible de asumir”.

Impelidos por una situación que “ya resulta insoportable” por el trabajo y las responsabilidades inherentes, un grupo de secretarios-interventores de municipios leoneses, de menos de 5.000 habitantes, se unieron el pasado mes de septiembre para presentar un recurso ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, para solicitar la anulación de la mencionada disposición adicional quinta del Real Decreto 128/2018, pretensiones a las que ahora se suma el sindicato CSIF, “en la idea de hacer llegar estas justas reivindicaciones a los responsables de la administración autonómica y estatal, en un asunto que tanto afecta a los funcionarios de multitud de entidades locales de nuestra provincia”.

Una reclamación que ahora se lleva también al Ministerio de Administraciones Públicas. Todos los secretarios participantes son funcionarios de carrera, pertenecientes a la escala de Administración local con habilitación de carácter nacional, subescala de la secretaría-intervención de municipios de menos de 5.000 habitantes.

León se lleva la palma

España cuenta con un total de 3.704 entidades locales de ámbito inferior al municipio, de las cuales 2.223 están en Castilla y León. De ellas, 1.231 están en León, 650 en Burgos o 226 en Palencia. León cuenta con 211 municipios, entre los cuales se distribuyen esas 1.231 entidades menores; por lo que resulta que hay municipios con un elevado número de entidades locales menores, hasta 37 en un mismo municipio, como es el caso del Ayuntamiento de Riello, y en el que es muy posible que el único funcionario sea el secretario-interventor.

Para conocer la carga de trabajo que conllevan las funciones públicas de secretaría, intervención y tesorería-recaudación que desempeñan estos funcionarios de carrera, en la más absoluta soledad, hay que tener en cuenta que deben conocer y aplicar normas de Derecho administrativo (contratación administrativa, urbanismo, expropiación forzosa, procedimiento administrativo, medio ambiente, electoral, organización local, reglamentos, función pública, patrimonio, transparencia...), Derecho financiero-tributario (ordenanzas fiscales, presupuestos, tributario, operaciones de crédito, subvenciones y ayudas públicas...), y contabilidad (al tener que desarrollar la contabilidad financiera y la ejecución del presupuesto del Ayuntamiento, así como formar la cuenta general del Ayuntamiento y el resto de cuentas).

Por si ello fuera poco, el trabajo de la Administración Local se ha visto incrementado por la política de la Diputación Provincial de encomendar a los ayuntamientos todos los procesos de contratación de la obra pública que ella financia, mientras que antes de estos procedimientos se encargaba la propia Diputación; y precisamente en un momento en el que es aún más compleja la Ley que regula las contrataciones de obra pública.

Etiquetas
stats