El PSOE presentará enmiendas para la reactivación de las comarcas mineras por 350 millones
Las diputadas nacionales del PSOE, las bercianas Helena Castellano y María Luisa González Santín, defenderán un conjunto de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por valor de 350 millones de euros para la reactivación de las comarcas mineras y que tendrán a la provincia de León como principal destinataria -un 90 por ciento-.
Las diputadas, junto a los secretarios provincial y comarcal, Tino Rodríguez y Gerardo Álvarez Corurel, presentaron este lunes en el Pozo Julia de Fabero las enmiendas relativas a la comarca del Bierzo A este respecto, Tino Rodríguez destacó que la comarca del Bierzo, y en concreto el municipio de Fabero, es un ejemplo del castigo de los recortes del PP y de una de las siete “pinzas” formadas por la unión de los 'populares' e Izquierda Unida que hay en la provincia y que avalan dichos recortes por parte de Rajoy, Herrera y Carrasco.
“Unos recortes que abrasan a la comarca del Bierzo por los cuatro costados en todos los ámbitos”, insistió. Rodríguez indicó que el objetivo de las enmiendas “realistas” de los socialistas es “preservar e impulsar los resortes económicos” que tiene la comarca del Bierzo, con especial atención al sector minero que tiene un gran peso también en todas zonas como Laciana y Ciñera.
“Creemos en el futuro del carbón y presentamos iniciativas con las que buscamos dar una salida a corto plazo y rápida para que el sector minero tenga futuro”, aseveró. En su opinión, el paquete de enmiendas que defenderán las diputadas socialistas lograrán no sólo el blindaje económico para garantizar el futuro del carbón durante el próximo año, sino que también permitirá el mantenimiento de los puestos de trabajo en la minería y los derechos de los trabajadores.
Las enmiendas socialistas también prestarán atención al ámbito de las infraestructuras y la diputada Helena Castellano lamentó que un año más el Gobierno de Mariano Rajoy castigue “terriblemente” a León con unos presupuestos que vienen a “agravar” la situación de la provincia, que ha visto reducida la inversión en un 70 por ciento en los últimos dos años y con un nivel de ejecución en el 2013 que no llega al 40 por ciento.
Las infraestructuras
Así, el PSOE planteará modificaciones en la partida destinada para la autovía entre Ponferrada y Orense, la A-76, para que se incremente hasta los 300.000 euros frente a los 100.000 previstos para el año que viene, y también para la Alta Velocidad entre León y Ponferrada con 200.000 euros para que no desapareza de los presupuestos.
Castellano también destacó que debe elevarse la partida para la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) hasta los dos millones de euros porque este proyecto es “clave” tanto para el desarrollo de la comarca del Bierzo como para el futuro del carbón y la investigación. A este respecto, criticó que de la ya “recortada” cuantía que recibió la Ciuden este año, sólo se haya ejecutado el 40 por ciento. “Se tiene que ejecutar el cien por cien”, aseveró.
Por otro lado, su compañera, la también diputada berciana María Luisa González destacó las enmiendas para que el Gobierno central se implique en la restauración del castillo de Sarracín con 50.000 euros y la partida global para la promoción y desarrollo de la mujer en el medio rural porque, entiende, el papel femenino es decisivo para evitar la despoblación.
El secretario comarcal del PSOE en El Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, también defendió unas enmiendas “reales y realistas” que garanticen “el progreso y la prosperidad de esta tierra” y se preguntó “cuánto tiempo va a durar la penitencia” que esta sufriendo la provincia de León por haber tenido un expresidente del gobierno leonés. Así, pidió al PP que devuelva “el granero de votos” que ha obtenido en la provincia y en la comarca.