María Feliciana Andrés celebra sus 100 años con su familia y amigos en Fresno de la Vega
El PSOE preguntará en Pleno por las consecuencias de los recortes en la escuela rural

La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Ángela Marqués, denuncia que la reducción de 150 millones de euros en el Presupuesto de Educación para 2013, dejan el sistema educativo de Castilla y León “en poco más que el esqueleto, expulsando estudiantes del sistema, sin alternativa ninguna; eliminando profesores de las aulas y quebrando el principio de igualdad de oportunidades especialmente en el medio rural”.
Precisamente en este punto incidirá la pregunta oral que Marqués hará al consejero de educación en el pleno de esta semana: “Este curso alumnos de centros rurales se han encontrado con que, por recortes sobrevenidos, no han podido cursar las asignaturas optativas en las que se habían matriculado y que necesitan para poder continuar con éxito sus estudios universitarios”.
Ángela Marques pide explicaciones de la Junta “por la decisión de no cubrir las bajas de forma inmediata que también afecta más al medio rural puesto que los centros educativos tienen menos profesorado”.
“¿Por qué al consejero tampoco le interesa la educación de adultos al que ha dedicado una partida de 0 euros en 2013? Esto ha supuesto que en el medio rural esta educación desaparezca en algunas provincias con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo”, ha expresado la socialista a través de un comunicado.
Según Marqués, “otra pérdida más” es la que se refiere a los Programas de Cualificación Profesional Inicial que la Junta de Castilla y León pretendía impulsar (así lo pone en la Agenda de la Población) a través de las Corporaciones Locales. “Sin embargo en la convocatoria de este año se imposibilita a las Entidades Locales ofrecer estos programas, algo que se notará más en el medio rural ya que en este medio eran precisamente los ayuntamientos quienes cubrían esta oferta”, ha declarado.
“Hablando de población, las medidas de la Junta están en contra de la fijación de la población de que alardea la Junta: La eliminación de 1º y 2º de la ESO en el medio rural ya está provocando un éxodo del pueblo a la ciudad, un éxodo que se aumentará en próximos cursos ya que las excepciones hechas este año se terminan para el 2013-2014”, ha añadido Marqués.
Finalmente la portavoz de Educación ha registrado una solicitud de documentación para que la Consejería remita el informe que enviará al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, según comunicó el propio consejero a los medios de comunicación.
Los socialistas han mostrado “su profunda decepción ante la actitud del Consejero de Educación de Castilla y León que ha dicho sentirse cómodo con la propuesta del Ministro Wert, mientras que la comunidad educativa de nuestra comunidad rechaza de plano los planteamientos de esta auténtica contrarreforma educativa que es sólo del PP y de sus más acérrimos seguidores”.