El PP leonés apela a la unidad para superar la situación de “emergencia” que vive el carbón
El PP de León apela a la unidad para superar la situación de “emergencia” que vive el sector del carbón. Así lo puso de manifiesto el coordinador del PP de León y senador, Luis Aznar, que mantuvo este lunes una reunión de trabajo con los diferentes representantes municipales del Partido Popular en los municipios mineros de la provincia, entre los que se encontraban los representantes de La Pola de Gordón, Soto y Amío, Valdesamario, La Robla, Matallana del Torío y Villamanín.
En este encuentro, los populares hicieron balance del trabajo realizado hasta el momento en torno a la minería del carbón y se establecieron las líneas de trabajo a desarrollar a partir de ahora. Así, Aznar insistió en la falta de escrúpulos del PSOE en su “ensañamiento” con el actual gobierno por la situación del sector. “Un ensañamiento cuyo único objeto es el de manipular la opinión de los ciudadanos con fines puramente electoralistas, pues son ellos los responsables directos de la situación que hoy está sufriendo el carbón”, apostilló.
En este sentido, el PP insistió en recordar que fue en 2010, con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y con Miguel Sebastián al frente del Ministerio de Industria, cuando se declaró “improrrogable e insustituible” el mecanismo de ayudas al consumo de carbón en 2014 en lugar de haberlas acompasado a la finalización a las ayudas a la explotación, que había sido acordada para el 2018 también por el gobierno socialista.
Según Aznar, “son estas decisiones del Gobierno del PSOE las que nos ha traído hasta aquí y es su falta de responsabilidad para con esta tierra la que ha puesto al sector del carbón en una situación límite”. Para el parlamentario popular resulta “lamentable” que el PSOE “pretenda ocultar su responsabilidad directa en el origen de la actual situación del sector”.
“Continúan sin reconocer su gran error y se entretienen intentando manipular la opinión pública con el único objeto de obtener réditos electorales mientras el único plan de apoyo a la minería que han demostrado hasta ahora consiste en criticar cualquier acción del actual Gobierno para deshacer el entuerto que ellos mismos crearon”, añadió.
Los asistentes a esta reunión de trabajo se mostraron conscientes de la complejidad del proceso a la hora de implantar las medidas recogidas en el Plan del Carbón 2013-2018 y que necesita de la unión y coordinación de todos los implicados en dicho proceso, con el objeto de superar esta situación de emergencia en la que se encuentra el sector energético de la minería del carbón.
Los representantes del PP en los municipios mineros se mostraron dispuestos a continuar peleando y colaborando en la medida de sus posibilidades con el Gobierno de España para encontrar un mecanismo global que permita asegurar la compra de carbón nacional a través de las dos vías acordadas con el sector, es decir, el mecanismo de adaptación medioambiental de las centrales térmicas y el mecanismo denominado pagos por capacidad, profundizando en la búsqueda de mecanismos regulatorios legales y conformes al marco jurídico nacional y europeo que lleven a una solución satisfactoria para el sector del carbón.
En este sentido, insistieron también en la urgencia de constituir la comisión de trabajo que el presidente Rajoy comprometió en su última visita a León y que supondría contar con “una importante y útil herramienta para la búsqueda de una solución satisfactoria para sector del carbón”. Así, está previsto que en los próximos días los parlamentarios populares por León, Eduardo Fernández y Luis Aznar, inicien una ronda de reuniones en torno a este asunto en las que se espera contar con representantes del Gobierno de España y con los agentes sociales de la provincia relacionados con la minería del carbón.