El leonés Nicanor Sen será el nuevo Delegado del Gobierno en Castilla y León
Podemos pide reducir las tasas universitarias hasta la media de España y recuperar la inversión
El Grupo de Podemos en las Cortes de Castilla y León pidió hoy reducir las tasas universitarias, las terceras más elevadas de España, hasta igualarlas a la media nacional y recuperar la inversión pública hasta niveles anteriores a la crisis como una “apuesta de futuro” para la Comunidad.
Estas son algunas de las propuestas de resolución incluidas en una proposición no de ley, cuyo contenido presentó el portavoz del grupo, Pablo Fernández, quien subrayó que las tasas de las universidades son las terceras más elevadas de España -detrás de Madrid y Cataluña- y denunció la pérdida de 10.600 estudiantes en las cuatro universidades públicas de Castilla y León en los dos últimos años.
“Sería un impulso a las universidades públicas”, valoró con la aprobación de su PNL, en la que, además, solicitan la consolidación de los profesores jóvenes y contrarrestar de “forma urgente” el envejecimiento de las plantillas, así como garantizar, en colaboración con las universidades, todas las titulaciones de grado, posgrado y doctorado.
La Universidad de Valladolid perdió 2000 alumnos el pasado curso, que se suman a los 2000 menos del año anterior; Salamanca ha pasado de 26.500 a 21.500, otros 5.000 menos; Burgos de 9.000 a 7.400, 1.600 menos y León se mantiene en 11.000, recoge la iniciativa de Podemos en sus antecedentes.
A la subida de las tasas se une el recorte en la inversión, recordó el portavoz morado, que apuntó a un estudio de CCOO donde se denuncia que entre 2010 y 2014 las universidades públicas castellano y leonesas dejaron de percibir 66.756.436 euros, lo que supone un recorte del 11,14 por ciento en su inversión.
Por último, Pablo Fernández informó de que han solicitado la comparecencia del consejero de Sanidad, Fernández Rey, para que explique los acuerdos de la Conferencia Sectorial sobre la supresión de las reválidas de la Lomce y la recuperación de la anterior prueba de Selectividad.