El ministro Soria, nuevo implicado en 'Los Papeles de Panamá' como administrador de una sociedad 'offshore'

Nuevo nombre conocido de la sociedad española que aparece implicado en 'Los Papeles de Panamá'. Según han desvelado La Sexta y El Confidencial el ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones del Gobierno de Rajoy, el canario José Manuel Soria, fue administrador de una sociedad 'offshore' ubicada en las Bahamas y denominada UK Lines Limited y gestionada por el bufete Monssack Fonseca.
El ministro fue administrador durante dos meses de la sociedad, en 1992, cuando fue sustituido por su hermano en la sociedad. La empresa estuvo activa hasta 1995, cuando fue disuelta meses antes de que Soria accedier a la la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, según El Confidencial.
En esa época Soria se dedicaba a la administración de los negocios familiares. La sociedad 'offshore' aparece vinculada en la documentación filtrada con otras sociedades al finalizar su existencia en 1995, BIBJ Nominees Limited y BBJ Management Limited. Puedes leer toda la información en 'El ministro Soria y su hermano aparecen como administradores de una 'offshore'.
Los denominados 'Papeles de Panamá' es la mayor filtración periodística de la historia dejando al descubierto más de 11 millones de documentos sobre la creación de sociedades 'Offshore' en paraísos fiscales. La investigación partió del medio alemán Süddeutsche Zeitung y ha sido coordinada por el ICIJ (Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación). En España El Confidencial y La Sexta han sido los medios que han divulgado las informaciones, en las que ha colaborado más de un centenar de periodistas de algunos de los principales medios del mundo.
Los 'Papeles de Panamá' han desvelado conexiones de numerosos personajes públicos con sociedades 'offshore' como la Infanta Pilar de Borbón, Pedro Almodóvar, Imanol Arias o Mario Vargas Llosa. De momento ha costado el puesto al primer ministro de Islandia, Sigmundur Davíð Gunnlaugsson. En mayo el ICIJ ha anunciado que hará públicos todos los documentos.