Jaque a la inteligencia artificial: éxito del duelo entre grandes maestros y la computación en León
La Junta se comprometa a rehabilitar la CL-626 que bordea el pantano de Barrios de Luna

El PSOE ha arrancado este lunes el compromiso de la Junta para rehabilitar la carretera CL-626. Así ha informado el propio partido que ha explicado que esto es lo que se desprende de la comparecencia del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, para explicar los presupuestos de su departamento en 2016. De esta manera la Consejería elaborará un bloque de infraestructuras prioritarias que dará a conocer antes de final del presente año 2015 y que se licitarán a lo largo de 2016 con una dotación de 30 millones de euros, donde estará englobada la CL-626 que bordea el pantano de Barrios de Luna, tal y como adelantó el propio Consejero.
El portavoz del Grupo Socialista en esta Comisión y también presidente pedáneo de la Junta Vecinal de San Emiliano de Babia, Tino Rodríguez, ha reclamado junto al resto de pedáneos de las Comarcas de Babia y Luna la reparación de esta deteriorada vía que da servicio a casi medio centenar de localidades de las citadas comarcas. Además, a solicitud del propio Rodríguez, el consejero también aceptó admitir más sugerencias de los grupos para la rehabilitación de carreteras de titularidad autonómica, tanto de León como del resto de la comunidad.
Otro de los asuntos en los que el también viceportavoz del Grupo Socialista hizo especial hincapié fue la restauración del cielo abierto de Fonfría, en Villablino. Tino Rodríguez abogó por que estas labores, que cuenta con una partida de 942.000 euros, sean realizadas por desempleados mineros de la zona, como prometió en su día el propio presidente del Gobierno autonómico, Juan Vicente Herrera. “¿O tendrán que seguir viendo las cuencas mineras como las grandes empresas se llevan los beneficios del dinero de la Junta mientras ellos están en la lista del paro?”, preguntó, a lo que añadió que el PSOE se mantendrá vigilante para que este compromiso se cumpla.
El parlamentario socialista leonés también recordó a Quiñones su promesa de atender a los damnificados por la Ley de Pesca. “Si los ha escuchado no le quedará la duda de que es necesario rehacer la ley de nuevo”. Preguntó si los criadores de gallo de pluma y los montadores artesanales de mosca podrán acceder a la partida de casi 600.000 euros destinada a conservación, mejora y fomento de caza y pesca. Rodríguez argumentó que desde que entró en vigor la Ley de Pesca, los artesanos de este sector han visto mermadas en más de un 90% sus ventas.
Tino Rodríguez añadió que hablar de telecomunicaciones en Castilla y León “es hablar de una asignatura pendiente; y si entramos en la provincia a la que usted y yo pertenecemos se podría decir que esa asignatura aún no se ha impartido desde la Junta”. El procurador leonés reprochó que, pese a todas las promesas, “han asestado un hachazo de casi cinco millones en esta área, agudizando el aislamiento que sufren miles de pueblos: ¿Nos puede explicar usted cómo va a arreglar esto después de recortar a casi la mitad los recursos en esta materia?”, una realidad que supone un obstáculo insalvable para todos aquellos emprendedores que quieren crear su pequeña empresa y labrarse un futuro en el pueblo, asentando la población que tanto necesita esta tierra.
En esta línea Rodríguez ha vuelto a reclamar a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente la puesta en marcha de “un plan de acceso a internet integral en Castilla y León”, analizando con las administraciones locales, ayuntamientos y juntas vecinales, las deficiencias que existen en el territorio, dotando posteriormente por parte de la administración autonómica los medios materiales, presupuestarios y humanos para ejecutar las actuaciones necesarias que garanticen su cumplimiento. El consejero ha traslado que desde el departamento de telecomunicaciones ya se está redactando “un mapa sombras” donde existen deficiencias en este ámbito con el fin de poder saber “cómo hay que actuar”.