Una investigación española abre la puerta a una posible nueva diana terapéutica frente al párkinson
Las diputadas leonesas del PSOE lamentan el rechazo del PP en el Congreso para “ayudar a las comarcas mineras”
Las diputadas socialistas por León, Helena Castellano y María Luisa González Santín, lamentan que los parlamentarios populares vuelvan a votar en contra de ayudar a las comarcas mineras leonesas, donde “los ciudadanos viven en una perpetua situación de inestabilidad debido a las políticas de recorte que el Gobierno de Rajoy está llevando a cabo, y que se están llevando por delante miles de puestos de trabajo”.
Así, el Grupo Popular ha rechazado una propuesta de resolución del PSOE en la que solicitabaestablecer un marco de estabilidad y certidumbre en el sector mediante un nuevo Plan 2014-2020 acordado con los agentes sociales y culminar el procedimiento de pago de las ayudas contempladas en los PGE 2012 y 2013, que permita la estabilidad en el sector de la minería así como la actividad industrial vinculada, base de la economía en las comarcas mineras.
La propuesta también solicita el establecimiento de la continuidad de las restricciones para el consumo del carbón nacional y continuar con el impulso a los proyectos de captura y secuestro de CO2 que permita la combustión del carbón.
“Estos dos últimos temas son capitales –explican las diputadas- puesto que generan una gran incertidumbre sobre el sector y las comarcas mineras al ser temas clave en el futuro del sector”. El primero porque expira en 2014 “y no sabemos si las térmicas van a seguir consumiendo carbón nacional y por lo tanto asegurando una demanda del mismo continúan- y el segundo porque implica el futuro del carbón a largo plazo y la dinamización de comarcas como la de El Bierzo”.
Las parlamentarias recuerdan que –en total- el Grupo Socialista ha presentado 15 propuestas de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación, en las que planteaba al Gobierno de Mariano Rajoy “una verdadera enmienda a la totalidad a su política económica y a su política recortes sociales y de derechos fundamentales y libertades públicas”.
En ellas, se pedían la derogación de leyes como la reforma laboral, la Ley Wert o la Reforma local, así como la retirada de la Ley de Seguridad Privada –“inconstitucional en muchos aspectos”- y el anteproyecto de reforma de la Ley del aborto.