El alcalde de Pola de Gordón insta al Gobierno a “seguir peleando” para no tener que devolver las ayudas a la minería

S. Gallo / Ical

El alcalde de Pola de Gordón, Francisco Castañón, instó al Gobierno a “seguir peleando” para que las empresas mineras no tengan que devolver las ayudas con el fin de dar continuidad a la minería de interior más allá del año 2018. Castañón reconoció que, una vez firmado el Plan del Carbón, queda una “lucha durísima” por delante, además de la necesidad de adaptarse a la “nueva situación”, algo que será necesario para las empresas, los trabajadores pero también en el caso de las administraciones.

Castañón cerró hoy la ronda de reuniones que inició el pasado lunes con la parte social y los empresarios, para conocer sus impresiones acerca del Plan del Carbón. Este miércoles fue el turno para el sindicato UGT, representado por José Antonio Colina, la Asociación de Vigilantes y miembros de la Hullera Vasco-Leonesa, encabezados por su director general, Mario Calvo.

Las conclusiones del encuentro de hoy y del mantenido el lunes con los representantes de USO y de CCOO, son “en líneas generales” que el Plan del Carbón se presenta como un documento “totalmente necesario” pero que resulta “insuficiente”, ya que provoca “una serie de inseguridades” como puede ser el compromiso de compra de carbón por parte de las eléctricas a partir del año 2015, en lo que es un “punto de inflexión” que hay que intentar asegurar a partir de ahora. Advirtió de que no habrá carbón nacional “suficiente” para cubrir el 7,5 por ciento atribuido a este mineral en el global energético español, por lo que estimó que habrá que “pelear” para “regular los mecanismos adecuados” que hagan que el carbón resulte “necesario” y pueda atenderse.

También existen dudas sobre el futuro de las explotaciones mineras a partir del año 2018, ya que se entiende que, en el caso de tener que devolver las ayudas, las compañías no podrán continuar con su actividad. Igualmente se entendió que la modificación de la producción es para “preparar” la explotación a partir del año 2018 “en el caso de que no haya acuerdo y haya que cerrar”.

En cuanto al tema social, Castañón aludió al Plan del Carbón como un documento “triste y lamentable” dado que no beneficiará a los trabajadores de Coto Minero Cantábrico (CMC) y de las subcontratas, algo que se presenta como un aspecto “negativo” por el que “hay que pelear”, concluyó.

Etiquetas
stats