La Fundación Kasparov promueve en León el ajedrez como herramienta de integración social en los colegios

Ajedrez en el aula

Ical

La Fundación Kasparov eligió a la ciudad de León como una de las 13 sedes españolas en las que se difundirá la implantación del ajedrez como herramienta educativa y de integración social, a través de un seminario internacional dirigido principalmente al profesorado de enseñanza Infantil y Primaria bajo el lema 'El ajedrez como herramienta pedagógica y de inclusión social'. El objetivo de la iniciativa es utilizar este milenario juego como herramienta educativa transversal en un gran número de asignaturas.

En ese sentido, para participar en esta formación especializada no se necesitan conocimientos previos de ajedrez, puesto que el seminario va a mostrar al profesorado, de forma sencilla y comprensible, las grandes ventajas que el ajedrez puede aportar al aprendizaje y al desarrollo intelectual y personal de los alumnos. Un equipo integrado por más de una decena de expertos internacionales en ajedrez y pedagogía serán los encargados de impartir este seminario, que ofrecerá formación presencial, además de disponer de dos bloques de formación online, en 13 capitales españolas durante abril y mayo.

En León, única sede en la comunidad, el seminario tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo en el salón de actos del Ayuntamiento, una cita que espera reunir a docentes y responsables educativos de colegios públicos, privados y concertados de distintos puntos de Castilla y León. Entre los asuntos que se abordarán en estas jornadas figuran la educación de ajedrez en preescolar, el ajedrez como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas, o el ajedrez social y terapéutico.

Además, la Universidad de León (ULE) ultima ya un convenio marco con la Fundación Kasparov que dará continuidad y ampliará la colaboración entre ambas organizaciones. En esta edición, la ULE concederá tres créditos a todos los miembros de la comunidad universitaria que cursen este seminario.

Descuentos para docentes

Todos los docentes de Castilla y León interesados en inscribirse podrán beneficiarse de una línea de becas que facilita el equipo organizador en Castilla y León, encabezado por el director del Magistral de Ajedrez Ciudad de León, Marcelino Sión. Para gozar de estas ayudas, que abaratan el precio de la formación desde los 310 euros que cuesta el curso a 180 euros, deberán solicitar un código-clave en el mail fundacionkasparov.leon@advancedchessleon.com. Con dicha clave podrán inscribirse en la página web que la Fundación Kasparov ha puesto ya a disposición de los interesados con toda la información relativa a este proyecto educativo.

Junto a la capital leonesa, otras 12 ciudades españolas se convertirán en sede formativa de la Fundación Kasparov en los próximos meses. Se trata de Madrid, La Coruña, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Barcelona, Bilbao, Valencia, Murcia, Pamplona, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria.

La Fundación Kasparov

La Fundación Kasparov inició sus actividades hace más de una década y cuenta con sedes en las ciudades de Nueva York, Bruselas, Johanessburgo, Indonesia y Ciudad de México. Garry Kasparov, el más legendario jugador de ajedrez del mundo, e Hiquingari Carranza, organizador de los Festivales Internacionales de Ajedrez más reconocidos de los últimos tiempos, unieron esfuerzos y pusieron en marcha la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica, organizadora de este encuentro en la capital leonesa.

La Fundación tiene como objetivo fundamental difundir las ventajas y privilegios educativos y formativos que brinda el ajedrez a los niños y jóvenes de entre seis y 18 años. De hecho, promueve el ajedrez como herramienta cognitiva y pretende dar a conocer sus capacidades lúdicas y didácticas.

Etiquetas
stats