La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
'Tango y amor' de Félix Páramo García

Félix Páramo García presenta esta tarde su nuevo libro, 'Tango y amor', a las 20 horas, en el café Ristán del Quindós. La obra ha sido editada por Ediciones Duerna.
Acompañarán al autor Marta Prieto Sarro, Cristina Martínez Gago y Miguel Ángel Cordero del Campo.
Primera parte:
- Intervención de Dª Marta Prieto
- Intervención de Dª Cristina Martínez
- Intervención de D. Miguel A. Cordero
Seguda parte:
1.- D. José Luis Serrano interpreta dos tangos: “Cuesta abajo” (de Carlos
Gardel) y “El Choclo” (de Angel Villoldo), presentado por Dª Mila Otero
González.
2.- La profesora Dª Marta Gómez Hernández interpreta al piano el tango
moderno “Verano porteño” de Astor Piazzolla.
3.- Tango clásico bailado por parejas del público: “Al compás del corazón”
(de Homero Expósito)
4.- Audiovisual (book trailer) sobre el libro con la duración del tango “A
la gran muñeca“ (de Jesús Ventura).
Félix Páramo García
Licenciado en Filología Anglogermánica y Doctor en Traducción e Interpretación. Ha compatibilizado la docencia con múltiples actividades. Catedrático de Inglés en Enseñanza Media y Profesor asociado en la Universidad de León. Asesor de Formación y representante del Ministerio de Educación en diversos proyectos europeos. Redactor de artículos de investigación, ponente en diversas universidades, coautor de libros de texto, autor de libros de texto on-line y escritor de libros sobre etnografía e historia, a la vez que de varios poemarios.
Recientemente publicó el libro de relatos Vivencias en el Camino y ahora -como aficionado al tango- lo hace con Tango y Amor, libro magníficamente documentado, emocionante y cautivador a un tiempo.
Tango y amor, amor y tango
El libro consta de siete relatos cuyo hilo conductor es el tango. Son historias de amor, donde no falta la pasión, sueños y tragedia que todos experimentamos en nuestra vida. Su lectura es un agradable discurrir por páginas que suscitan preguntas, conforman imágenes y despiertan vivencias convirtiendo a los relatos en un gran texto connotativo y por tanto plenamente literario. Por otra parte, el planteamiento de los relatos, hace que el lector se implique en la realidad ficcionada y crezca en él la duda de si es el discurso narrativo el que apela a la letra del tango o si es el propio tango el que impone las idas y venidas de los personajes.
Su título, Tango y Amor, son dos palabras con alma que entrelazan sus brazos y bailan con su cuerpo pegado al ritmo de los versos tangueros a la vez que enamoran al lector. Gricel, al armonizar la música con el mundo clásico y la letra del tango, hace del conjunto una original y exclusiva puesta en escena.
El glosario lunfardo y la posibilidad que nos ofrece el autor de escuchar el listado de tangos mientras nos deleitamos con los relatos constituirá una experiencia inolvidable.