La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
Jesús Vidal devuelve al escenario su espectáculo teatral 'S4la de espera'

Lo de Jesús Vidal con el teatro es pura devoción, pura pasión. Licenciado en Filología Hispánica, ha alternado los oficios de dramaturgo, director, actor y performer, además de participar en la creación de espectáculos como 'Cuempos del Más Acá', junto al cuentacuentos Manuel Ferrero y el músico Rodrigo Martínez, 'Tres: Lo mejor de la vida no es gratis', suma de poesía y música realizado con en colaboración también con Rodrigo Martinez, integrante del dúo Tarna, o los que realizó para el grupo poético 'Aldabón de Bombay', entre otros. Su labor poética, plasmada también en varios libros, queda realzada en el conjunto de una biografía señalada, sin duda alguna, por la acción creativa.
'S4la de espera', su última propuesta escénica, vivió estreno el pasado mes de febrero en El Albéitor y hoy regresa a la vida en el CCAN. Se trata de un montaje que aborda temas como el Alzheimer, la violencia de género, la discriminación por la identidad sexual o el paro, entre otros, y sobre el queda depositada la sombra del 15-M a partir del desarrollo de una puesta en escena que se nutre con la presencia de teatro, performance, danza, poesía y música. “Bailan abrazados al ritmo de
la vida, que late con un pulso de denuncia ante la situación actual, pero que fluye también llena de ternura y de fe en los seres humanos“, en palabras del propio artista leonés, autor de cinco de las escenas que articulan la función y adaptador de otra más que toma como punto de arranque un texto de Joaquín Dicenta.
“Es un viaje desde la actualidad más cercana hasta los orígenes del teatro”. Así ha definido Jesús Vidal el espectáculo que hoy podrá verse en el CCAN y que disfruta de un elenco formado por el propio Vidal, Elisa Herrero, Itziar Quirós y Marta Valcarce La voz de la presentadora de informativos de LevanteTVPatricia Ramírez también se escuchará en un tramo de una representaciónque insiste en su trasfondo social sin perder jamás de vista el contexto escénico en el que va depositando su contenido.
Lugar: CCAN (calle San Guillermo, 29).
A partir de las 21 horas (se ruega estar en la sala 30 minutos antes del comienzo de la función)
Día: 14 de mayo de 2015
Entrada: 3 euros