Junta y Ayuntamiento de León buscan que la reforma de la estación de buses mejore la intermodalidad con la de trenes

El transporte centró hoy buena parte de la reunión de trabajo mantenida entre el alcalde de León, José Antonio Diez, y el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones; aunque no se hablara de nada nuevo en los temas de la agenda de la cita ni se llegara a conclusiones distintas de las planteadas hasta ahora para la ciudad de León, ni se especificaran fechas concretas.
Ambos representantes públicos expresaron su deseo de que la reforma integral que se acometerá en el presente mandato en la estación de autobuses de la capital sirva para mejorar el tránsito de viajeros desde y hacia la de trenes, situada muy próxima pero con importantes edificios de servicios entre ambas, como la sede de los juzgados o el Parque de Bomberos.
Diez recalcó que sería importante mejorar la intermodalidad para “fomentar el uso del transporte público” y Suárez-Quiñones también incidió en que debe ser un aspecto primordial de un proyecto que persigue dotar de “funcionalidad y modernidad” a las instalaciones.
Cabe recordar que el proyecto de reforma, presentado el pasado mes de marzo por el propio consejero y por el entonces alcalde Antonio Silván contemplaba una inversión de unos seis millones, con una previsión de finalización para mayo de 2021 -—plazo que el consejero situó hoy a lo largo del mandato sin concretar fecha— y un sistema de explotación con un modelo público-privado durante un periodo de 15 años.
“Falta de coordinación” en el transporte metropolitano
Alcalde y consejero también analizaron la situción del transporte metropolitano, que acumula décadas de “falta de coordinación” en palabras de Diez; una situación que Suárez-Quiñones afirmó que podrá ser corregida tras la extinción de las concesiones vigentes, de forma que el transporte urbano e interurbano se preste de una manera más operativa para el usuario.
Ambos mostraron una voluntad de colaboración mutua que se extiende también al desarrollo de la plataforma logística de Torneros o al aprovechamiento óptimo de las instalaciones del Palacio de Exposiciones.