Salamanca estudia el futuro de la mayor red mundial de datos de cánceres hematológicos
Coalición por el Bierzo tacha de “inviable” las promesas de inversión renovables de Endesa por el cierre de la térmica

Coalición por el Bierzo (CB) calificó hoy de “absolutamente inviable” el proyecto de Endesa para invertir 240 millones en la instalación de un parque fotovoltaico de 300 MW de potencia en la comarca del Bierzo, como compensación al cierre anunciado para 2020 de la central térmica de Compostilla II. Según los bercianistas, que consideraron la iniciativa como “todo un sinsentido”, una instalación fotovoltaica de 300 MW “precisa una superficie de casi 900 hectáreas, similar a la que ocuparían 900 castillos como el de Ponferrada”.
La compañía eléctrica anunció ayer que había presentado ante el Gobierno la solicitud formal para clausurar la actividad en la instalación generadora de electricidad, ubicada en el municipio de Cubillos del Sil, con un plan de desmantelamiento que durará de cuatro a seis años. Según explicaron fuentes de CB, esta petición de Endesa “deja en muy mal lugar” al secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, que un día antes aseguró en Ponferrada, durante la presentación de la nueva etapa de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), que el Ministerio no había recibido ninguna comunicación al respecto por parte de la eléctrica.
En ese sentido, los bercianistas criticaron la oferta de empleo ligada al desmantelamiento de las instalaciones, cuya duración está prevista entre cuatro y seis años. Endesa ya ha avanzado que empleará a entre 120 y 200 trabajadores para estas tareas, algo que desde CB se vé como un intento de “acallar a los sindicatos y a los trabajadores de las empresas auxiliares”. “La generación de empleo y riqueza a base de desmontar el tejido productivo del Bierzo es una solución suicida que los bercianos no se merecen”, aseguraron fuentes de la formación.
Nueva etapa en Ciuden
Por otro lado, los bercianistas recordaron que, según anunció este martes Domínguez Abascal, “la Ciuden está llamada a fomentar el empleo en el Bierzo” y alentaron a los nuevos responsables del organismo a “redefinir con urgencia los objetivos de la Fundación y plantear alternativas serias y creíbles para el desarrollo del territorio”. Los responsables de CB echaron en falta en la presentación del proyecto “referencias concretas a los campos y sectores de futuras actuaciones de Ciuden” y vaticinaron que el proyecto acabará convertido en una “simple agencia de colocación de amiguetes y simpatizantes” si no se toman medidas urgentes.
En la misma línea, el grupo municipal de USE Bierzo en Ponferrada exigió a la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, que convoque en la primera quincena de enero a la mesa de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de la capital berciana y Ciuden, una convocatoria a la que confiaron que asista el nuev director de Ciuden, Arsenio Terrón. “La totalidad de la corporación municipal ha de conocer de primera mano un proyecto sobre el que no se ofrecieron detalles”, apuntaron desde la formación liderada por el exalcalde Samuel Folgueral.