Más de 3.200 alumnos sin clases pero ninguna localidad aislada, balance provisional de la jornada invernal

La nieve caída ha dejado casi impacticable el pueblo de Ferreras del Puerto. / El Refugio de Ferreras

ileon.com/ical

Un total de 3.239 alumnos de la provicia de León no pudieron asistir en la mañana de este viernes a clase debido a la nieve y el hielo acumulado en las carreteras de la red principal y secundaria.

Según datos recabados por la Consejería de Educación a las 14 horas, las faltas de asistencia se producían en centros educativos de Posada de Valdeón, León, La Virgen del Camino, Riello, Bembibre, Sahagún, Villablino, Caboalles de Abajo, Villafranca del Bierzo, Toreno, Cistierna, Boñar, Robles de la Valcueva, Pola de Gordón, Carrizo de la Ribera, Ponferrada, La Robla, Ciñera, Fuentesnuevas, Silván, La Vecilla de Curueño, Olleros de Sabero, Huergas de Babia, Villaquilambre, Villaobispo de las Regueras, Puebla de Lillo, Veguellina de Órbigo, Páramo del Sil, Vega de Espinareda, La Magdalena, Palacios del Sil y Fabero. León ha sdo la provincia con más ausencias de escolares de Castilla y León, con dos tercios del total registrado en la Comunidad.

Cuarenta centímetros, la prueba del grosor de la nieve en un pueblo de Omaña.

Por otro lado el temporal no ha dejado aislada ninguna localidad en la provincia de León, según información remitida a este periódico por la Delegación Territorial de la Junta en León, citando fuentes de Protección Civil. Y todo pese a los problemas de tráfico que la alerta naranja por nevadas, activa hasta esta medianoche, han generado en las carreteras leonesas. El caos circulatorio se ha producido fundamentalmente a primera hora de la mañana en la ciudad de León y sus accesos desde las poblaciones del Alfoz.

La mayor parte de las poblaciones y las carreteras del norte leonés han rondado o incluso superado los 40 centímetros de espesor de la nieve. Un espesor que, al igual que ocurrió en León capital y su alfoz, las bajas temperaturas nocturnas convirtieron en placas de hielo muy peligrosas contra las que las localidades no pueden luchar apenas con sus medios, en espera de que pasen las máquinas quitanieves de la Junta de Castilla y León por las carreteras principales de titularidad autonómica, así como las de la Diputación en el resto, 1.300 kilómetros de su red de vías.

La situación meterológica se ha asentado en la Meseta, a la espera de un nuevo frente el fin de semana, pero en las zonas de montaña la nieve sigue cayendo copiosamente en la tarde de este viernes.

Algunas incidencias registradas son, por ejemplo, el corte de luz que por espacio de varias horas en la localidad de Prioro; un panorama que hace temer a sus vecinos situaciones como las vividas hace tres años en la llamada 'Nevadona' de febrero de 2015.

Controversia en León capital

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de León ha denunciado esta mañana la falta de actuación tras las adversas condiciones climatológicas en las últimas horas que ha provocado problemas de acceso a edificios públicos de León durante las primeras horas de la jornada tanto para los vehículos como para los peatones.

El portavoz José Antonio Diez criticó, de nuevo, duramente la falta de previsión del equipo de Gobierno Municipal ante la alerta de nieve y de bajas temperturas, que era sobradamente conocida, no se actuó preventivamente como es aconsejable, y que pese a que la nieve cayó desde primera hora de la tarde de ayer no se tomaron ya las medidas básicas.

Por su parte, Unión del Pueblo Leonés (UPL) desde el Ayuntamiento de León también censura que muchas calles continuaran con placas de hielo “incluso a las 12 de la mañana”, con una gestión del PP que a su juicio “ha colapsado la ciudad”. “A pesar del reiterado anuncio por parte de Aemet y de todos los medios de comunicación, no se han adoptado las medidas oportunas para evitar la acumulación de nieve y las planchas de hielo, que se hubiera solventado con una mínima precaución por parte de los servicios municipales con el esparcido de fundentes”.

Una polémica que el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de León rechazó. El portavoz del PP, Fernando Salguero, asegura que “se ha hecho lo que había que hacer” ante la nevada, negando falta de sal en la ciudad, pero pidiendo disculpas a los usuarios por los problemas circulatorios, que sí ha reconocido han ocurrido. Según el equipo de gobierno entre la pasada noche, cuando se activó el plan de nevadas a las 20:30 h., y esta mañana se han usado 49 toneladas de fundentes, negando por tanto ausencia de material para deshacer las placas de hielo.

Recomendaciones en carretera

En el caso de tener que viajar en las próximas horas, la Delegación del Gobierno recomienda revisar neumáticos, anticongelante y frenos, además de llenar el depósito de la gasolina, y llevar cadenas y elementos de abrigo. Asimismo, es recomendable llevar un teléfono móvil y dispositivo de alimentación, además de tener especial cuidado con las placas de hielo.

Si queda atrapado por la nieve, se aconseja permanecer en el coche si el temporal le sorprende dentro del vehículo, así como mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción puesta, cuidando renovar cada cierto tiempo el aire. Además, en el caso de excursiones a la montaña, se aconseja informarse de la predicción meteorológica de la zona a la que piensa ir, y conocer la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse en caso de descenso brusco de temperaturas, tormentas u otras condiciones meteorológicas adversas.

Etiquetas
stats