Alemania 'repesca' centrales térmicas de carbón tras el riesgo de falta de suministros eléctricos por Rusia

Foto Pixabay

Los motores de las viejas centrales térmicas de carbón en Alemania vuelven a encenderse, a la vez que el país europeo cierra los reactores nucleares que quedan, según avanza El Economista.

De este modo, Alemania habría vuelto a poner en marcha las térmicas del carbón con el fin de asegurar el consumo de electricidad, mientras que el Kremlin amenaza con cerrar los suministros de gas, a través del gaseoducto Nord Stream 1.

De este modo, el camino de cierre tanto de nucleares como de térmicas en Alemania se ve truncado por la actual situación en Europa tras la invasión de las tropas rusas al país ucraniano, con todo lo que esto supone. “El carbón desempeñará un papel crucial. Que volvamos a elegir esta frase no es del todo evidente, dado el plan del país de eliminar el carbón para 2030″, constataba Olaf Lie, ministro de Energía de Baja Sajonia, durante una rueda de prensa el pasado martes.

Alemania cuenta actualmente con un total de 45GW de capacidad energética de carbón, según las informaciones publicadas por El Economista. Por otro, mientras una parte ya haya cerrado su funcionamiento, la restante se encontrará en reserva con el fin de garantizar suministros en el país europeo.

Sin embargo, las centrales térmicas de España, como por ejemplo la de Compostilla II, en El Bierzo, o la de Lsa Robla, se encuentra sumergida en un proceso de desmantelamiento inminente, dejando por lo tanto fuera de alcance la posibilidad de volver a encender los motores de esta térmica berciana que durante tantos años marcó su funcionamiento con las icónicas columnas de vapor.

Etiquetas
stats