Las Jornadas de Investigadoras de Salamanca superan las más de 160 ponencias
Inteco patrocina un curso sobre soluciones avanzadas de aprendizaje
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) patrocina el curso de verano 'G-Learning (soluciones avanzadas de aprendizaje): los juegos serios en la educación de la economía de la innovación', que organiza la Universidad de León del 5 al 7 de septiembre.
El curso, dirigido por el profesor Enrique López, contará con algunos de los mayores expertos nacionales e internacionales en el ámbito de las Redes Sociales, los sistemas virtuales y el uso de estas tecnologías con propósitos de aprendizaje.
Esta nueva colaboración entre la Universidad de León e Inteco marca lo que, en palabras de Víctor Izquierdo, director general de la entidad, ha sido “una constante a lo largo de la existencia del Instituto, con una especial dedicación a la I+D+i y a la formación”.
Esta colaboración –según Víctor Izquierdo- recibió un importante impulso el pasado 21 de marzo cuando tuvo la ocasión de firmar con el Rector una adenda al Convenio marco que regula estas relaciones entre la Ule e Inteco: “Precisamente este Curso de verano sobre 'G-Learning (Soluciones Avanzadas de Aprendizaje): Los juegos serios en la Educación de la Economía de la Innovación' es una de las actuaciones previstas en dicha adenda.”
Inteco, a través del gerente de su Observatorio de la Seguridad de la Información, Pablo Pérez, ofrecerá una ponencia, el martes día 6, sobre el 'Uso responsable y seguro de videojuegos por los menores'.
Según recientes estadísticas, el 62% de los niños y adolescentes y el 24% de los adultos de nuestro país afirman jugar con videojuegos de forma habitual. Además, el 40% de los hogares españoles con menores, dispone de una videoconsola y el 18% de una videoconsola portátil.
Entre otro beneficios, el uso de videojuegos estimula el desarrollo intelectual, la personalidad y el aprendizaje: ayuda a los niños a asimilar conceptos abstractos, les permite perfeccionar su destreza visual, su curiosidad musical o artística, y fomenta el trabajo colaborativo.