La oposición de La Bañeza hace bloque contra el gobierno de PP y Vox por su “autoritarismo” y decisiones económicas

La totalidad de la oposición en el Ayuntamiento de La Bañeza, es decir, la suma de PSOE, Unión del Pueblo Leonés (UPL), Ciudadanos y el concejal no adscrito que formó parte de las listas del Partido Popular (PP) se han unido para denunciar una nueva muestra de lo que tildan como un ejercicio de “autoritarismo” por parte del alcalde, el popular Javier Carrera de Blas, y el equipo de Gobierno municipal que preside, ahora formado por PP y Vox tras aumentarse los sueldos un 31% de un plumazo.

El último motivo de esta crítica unánime de la oposición en bloque es la decisión unilateral del regidor de cambiar de fecha la sesión ordinaria del Pleno del mes de marzo, “sin haber informado, ni comunicado previamente dicha modificación” al resto de la Corporación, denuncian en una nota de presa.

Los grupos recuerdan que desde el principio del mandato se fijó que las sesiones ordinarias se celebrarían el último jueves de todos los meses impares pero en marzo, el alcalde ha decidido incumplir “unilateralmente” y trasladarlo a este jueves día 3 de abril, cuando para cualquier cambio de fecha “tal y como se vienen haciendo en todos los municipios de España, debería de motivarse la circunstancia y trasladarlo a los distintos Grupo Municipales”. Este proceder supone “un menosprecio”, por no “importarle lo más mínimo las gestiones laborales o familiares del resto” de los concejales.

Un asunto importante de la sesión será el cuantioso crédito extraordinario que quiere aprobar pagar la compra directa del edificio de la estación de autobuses de La Bañeza a Alsa, operación que asciende a 1.170.301,80 euros. La posición lo ve como “una hipoteca que asumiremos los bañezanos durante los próximos 15 años, por la adquisición de un edificio que cuando se termine de pagar ya tendrá medio siglo de antigüedad”.

Por otro lado, se lleva a la sesión un reconocimiento extrajudicial de crédito que roza los 821.000 euros para el pago de un total de 758 facturas que no se han tramitado como “correspondería” en el ejercicio 2024. Y algunas demuestran a su juicio una “gestión irresponsable” del equipo de Gobierno. Como ejemplo, los casi 300.000 euros que se habrían quedado pendientes de tramitar y por lo tanto pagar en facturas de las fiestas de verano, incluyendo algunas de la carrera de motos, porque ya había superado la cantidad de 280.000 euros presupuestada inicialmente.

“La de Fiestas no es la única área donde el equipo de gobierno presidido por Javier Carrera ha gastado por encima de sus posibilidades: otras áreas como Cultura o Deportes, también superan el importe previsto de los presupuestos”, causando un problema serio a 121 proveedores “que han prestado sus servicios al ayuntamiento y que aún, hoy en día, no han cobrado”, en un ejercicio que tildan de “falta de previsión y planificación” presupuestaria.