IU critica el estado del alcantarillado en la ciudad de León
El verano en Ponferrada es de Ene Museo

Ene.Museo Nacional de la Energía pone en marcha, por segundo año consecutivo, la programación cultural del verano que cuenta con actividades dirigidas a todos los públicos.
La mayor parte de las iniciativas programadas girarán en torno a la celebración del Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos, proclamado por Naciones Unidas para 2012. El principal objetivo de este Año Internacional es tomar conciencia sobre la importancia de incrementar el acceso sostenible a la energía, la eficiencia energética y la energía renovable en el ámbito local, nacional, regional e internacional.
Es por ello que la ONU insiste en que la falta de acceso a la energía no contaminante, asequible y fiable, obstaculiza el desarrollo social y económico de un país. Sin embargo, 1.400 millones de personas carecen de acceso a la energía moderna, y 3.000 millones dependen de la biomasa tradicional y carbón como las principales fuentes de energía.
Entre las actividades que se llevarán a cabo, durante los meses de julio, agosto y septiembre, destaca un ciclo de cine de verano, talleres para los más pequeños y jornadas culturales.
Además, Ene.Museo colaborará con varias ONGs que darán a conocer su trabajo a través de charlas, coloquios, debates, etc. Las organizaciones participantes serán: Energía Sin Fronteras, Fundación Vicente Ferrer, Ingenieros Sin Fronteras, Ecooo, Arquitectos Sin Fronteras Galicia y Asociación Amigos da Terra.
Progamación de Verano
Actividades vinculadas al Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos 2012
JULIO: La energía no está al alcance de todos Jueves 19: Desarrollo sostenible en India Coloquio a cargo de la Fundación Vicente Ferrer
De 18 a 20 h. Gratis
Viernes 20: Derechos humanos en la India rural
Juego-taller a cargo de la Fundación Vicente Ferrer
De 12 a 14 h. Gratis
Jueves 26: Está en tus manos
Representación teatral. Compañía Ce late teatro y ONG Ingenieros Sin Fronteras
A las 20 h. Gratis
Viernes 27: Energía y desarrollo humano
Coloquio con pase del documental Mana-Kanchu. ONG Ingenieros Sin Fronteras
De 17 a 19 h. Gratis
AGOSTO: La energía no está al alcance de todos
Jueves 2: Energías limpias y cambios en el sistema energético Taller a cargo de Ecoo
De 17 a 20 h. Gratis
Miércoles 15: Reciclando construimos
Taller educativo a cargo de la ONG Arquitectos Sin Fronteras Galicia
A las 17 h. Gratis
Jueves 16: Reciclaje de material plástico
Coloquio para el aprovechamiento del plástico en la construcción
A las 12 h. Gratis
Miércoles 22: Presentación del proyecto As Corcerizas
Charla sobre el centro de educación ambiental. Asociación Amigos da Terra Galicia
A las 18 h. Gratis
Jueves 23: Reciclaje y reducción del uso de recursos naturales
Mañana de talleres a cargo de la Asociación Amigos da Terra Galicia A las 11.30 h. Gratis
Sábado 25: Clausura. La Energía no está al alcance de todos A las 21.00 h. Gratis
SEPTIEMBRE: La energía cuesta y contamina Jueves 13: Ahorro y energía
Jornada: el clima en tu hogar; calefacción y frío
De 19 a 20.30 h. Gratis
Domingo 16: Estrategias energéticas en el mundo animal
Taller para ahorrar energía en los hogares conociendo mejor a los animales De 11 a 13 h. Precio: 3€
Miércoles 19: La Ecopatrulla
Conviértete en el héroe de la energía con este videojuego interactivo
De 17 a 19 h. Precio: 3€
Jueves 20: Ahorro y energía
Jornada: soluciones para viviendas eficientes
De 19 a 20.30 h. Gratis
Viernes 21: Cambios y modificaciones en el consumo
Mesa redonda sobre patrones de consumo del primer y tercer mundo De 18.30 a 20.30 h. Gratis
Sábado 22: Consumo y sostenibilidad, una visión desde la producción agrícola
Mesa redonda sobre la agricultura actual a nivel mundial
De 11.30 a 13.30 h. Gratis
Domingo 23: Estrategias energéticas en el mundo animal
Taller para ahorrar energía en los hogares conociendo mejor a los animales De 11 a 13 h. Precio: 3€
Jueves 27: Ahorro y energía
Jornada: conoce tu huella ecológica
De 19 a 20.30 h. Gratis
Viernes 28: Hogares y uso sostenible de la energía
Mesa redonda sobre modelos de energía sostenibles en los hogares De 18.30 a 20.30 h. Gratis
Domingo 30: La Ecopatrulla
Conviértete en el héroe de la energía con este videojuego interactivo Hora: 11 a 13 h. Precio: 3€
Además de actividades orientadas hacia la celebración del Año Internacional de la Energía Sostenible, Ene.Museo también tiene previstas varias iniciativas dirigidas a los más pequeños y un ciclo de cine al aire libre.
Sábados Magnéticos: 21 y 28 de julio y 4, 11, 18 y 25 de agosto.
Los participantes descubrirán los fundamentos científicos del magnetismo, aprenderán que la Tierra es un gran imán e incluso construirán su propia brújula.
Hora: 10.30 a 12.30 horas. Precio: 3€
Ciclo de cine de verano “¡Peligro! Científicos...”:
Hora: 22.30 h. Gratis
Cartelera
Julio
Jueves 12: Frankenstein (1931), James Whale Jueves 19: El hombre invisible (1933), James Whale Jueves 26: La Mosca (1958), Kurt Neumann
Agosto
Jueves 2: Viaje al centro de la Tierra (1959), Henry Levin Jueves 9: Freud, pasión secreta (1962), John Huston Jueves 16: El profesor chiflado (1963), Jerry Lewis Jueves 23: Viaje alucinante (1966), Richard Fleischer Jueves 30: La amenaza de Andrómeda (1971), Robert Wise
Septiembre
Jueves 6: El jovencito Frankenstein (1974), Mel Brooks Jueves 13: La Mosca (1986), David Cronenberg
Jueves 20: Una mente maravillosa (2001), Ron Howard
Tadeo Jones y la energía del gas: miércoles 29 y jueves 30 de agosto. Aprende muchas cosas de la naturaleza y las propiedades de los gases
De 10.30 a 12.30. Precio 3€
Para participar en cualquiera de las actividades es necesario inscribirse previamente llamando al 987400800, enviando un correo electrónico a guias.ene.termica@ciuden.es o en la taquilla del Museo.