Un leonés en el espacio: Jesús Calleja completa con éxito su vuelo espacial con Blue Origin

Jesús Calleja regresando del Espacio tras su vuelo con el New Shepard 30

Jesús María López de Uribe

Un leonés en el espacio. Lo que todo el mundo esperaba de Pablo Álvarez, que fue nombrado astronauta oficial de la ESA junto a Sara García Alonso el 22 de noviembre de 2022, terminó siendo Jesús Calleja el que cogió la ventana de oportunidad al anunciarse un mes después, el 22 de diciembre que Amazon y Mediaset lo subirían al espacio.

El momento ha ocurrido a las 16.54 de hoy, tras un retraso de 20 minutos en el despegue del cohete New Shepard de Blue Origin, previsto para las 16.30 horas (hora española), momento en que la cápsula ascendió más allá de la línea de Kármán, el límite acordado entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior.

Calleja formó parte de la misión NS-30 de Blue Origin, la compañía espacial propiedad del multimillonario Jeff Bezos, fundador de Amazon. En colaboración con Mediaset, productora de Telecinco y Cuatro, el aventurero y presentador televisivo experimentará la fuerza del despegue y cruzará la frontera atmosférica para disfrutar de unos minutos de ingravidez –en realidad, una caída libre controlada– dentro de la cápsula espacial, tras un vuelo parabólico.

Uno de los sorprendentes detalles de la tecnología aeroespacial de Blue Origin es que el cohete New Shepard es ecofriendly. Es decir, es totalmente reciclable y su comburente es una mezcla de hidrógeno y oxígeno que produce una estela de simplemente vapor de agua, que es lo que sale por la tobera y le da impulso. Además, cada módulo es reutilizable una vez se revisa y se le realiza un mantenimiento, ya que tiene la capacidad de aterrizar por sí solo.

El vuelo ha durado unos 10 minutos quince segundos (10' 15''), despegando a las 16.50 horas y superando la Línea de Kármán a los dos minutos y cuarenta segundos, y un minuto y medio después se separó la fase del cohete de la cápsula que siguió ascendiendo hasta que perdió fuerza y comenzó a descender. Tras unos pocos minutos en ingravidez, la cápsula volvió a tierra con paracaídas hasta tocar el suelo a las 17.00 horas tras diez minutos y quince segundos de misión.

El ascenso a bordo del New Shepard duró casi tres minutos. Una vez superado el límite de la atmósfera, se produjo la separación del cohete y la cápsula en la que viajaba Jesús Calleja. En el interior de la cápsula, el aventurero flotó en ingravidez, experimentando la falta de gravedad mientras observaba la inmensidad del espacio. Entretanto, el cohete regresó de manera autónoma hasta el mismo punto desde donde había despegado.

Este momento histórico fue retransmitido en directo en un especial de Informativos Telecinco, donde Carlos Franganillo y María Casado narraron cada fase de la misión: desde los preparativos previos hasta el despegue, el vuelo y el aterrizaje, destacando la emoción de Calleja al volver a pisar suelo firme.

Un regreso cargado de emoción

El aterrizaje tuvo lugar a las 17.00 horas, apenas diez minutos después del lanzamiento. La cápsula descendió suavemente gracias a tres paracaídas, tocando tierra a escasos metros del punto de despegue. Una vez en el suelo, el equipo de expertos permitió a los tripulantes unos minutos para recuperarse antes de iniciar el protocolo de adaptación.

Cuando la compuerta se abrió, el primero en salir fue Lane Bess, con una sonrisa imborrable y las manos en la cabeza, incrédulo ante la experiencia vivida. Poco después, Jesús Calleja emergió de la cápsula con un grito de euforia, levantando los brazos y señalando al cielo, visiblemente emocionado.

En la puerta de la nave, su rostro reflejaba una felicidad absoluta. Se llevó las manos a la cabeza, como si aún no asimilara lo que acababa de vivir, y buscó el contacto con el equipo de la organización que acudió a recibirles.

El primer abrazo fue para su hermano Kike, quien lo esperaba en el lugar del aterrizaje. A partir de ahí, Calleja protagonizó uno de los momentos más conmovedores de la jornada: roto por la emoción, intentó describir su experiencia ante las cámaras.

“Es increíble, la Tierra es preciosa”

Con la voz entrecortada, Calleja trató de explicar lo que había sentido al contemplar el planeta desde el espacio. “Es increíble, es maravilloso, la Tierra es preciosa”, dijo mientras un miembro de la organización lo escuchaba con atención.

Todavía impactado por la experiencia, compartió una de las imágenes que más le impresionaron: “La atmósfera es solo una pequeña línea...”, dijo complteamente emocionado sin poder terminar la frase.

Pero el instante más emotivo llegó cuando confesó que este viaje había sido su sueño desde niño. Incapaz de contener las lágrimas, con la voz quebrada, murmuró: “Me dan ganas de llorar…”. En el tuit de encima se puede contemplar toda la retransmisión de la misión de este aventurero espacial.

Tras unos segundos de silencio, Calleja pidió disculpas, aún abrumado por la experiencia: “Lo siento, me emociono, ha sido muy especial”. Luego se dirigió a reencontrarse con sus compañeros de misión, cerrando así una de las aventuras más memorables de su vida. Ya podemos decir los leoneses que somos espaciales.

Etiquetas
stats