Operación Especial de Tráfico Semana Santa 2016

Este miércoles comienza la segunda fase (del 23 al
28 de marzo) de la operación especial de Tráfico de Semana Santa, en
todas las autonomías, excepto en Cataluña que dará comienzo el jueves.
Esta fase es la más importante de todo el año por volumen y
desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria y por
desarrollarse en un periodo de tiempo muy limitado.
En Castilla y León se 1.245.000 desplazamientos desde el miércoles 23
hasta las 24:00 horas del lunes 28 de marzo, por lo que Tráfico recomienda
planificar el viaje y evitar las horas más desfavorables.
El principal flujo de tráfico se realizará desde los núcleos urbanos a zonas
turísticas de costa, segundas residencias, poblaciones con actos religiosos
tradicionales o zonas turísticas de montaña.
Entre las medidas previstas por la DGT para facilitar la movilidad y la fluidez
de las carreteras, así como velar por la seguridad vial en las mismas,
destacan:
Instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en
determinadas carreteras.
Paralización de las obras que afectan a las calzadas.
Limitación de la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que
supongan la ocupación de las vías.
Restricción de la circulación de camiones que transporten mercancías
peligrosas y vehículos que precisen autorización especial para circular en
determinadas horas de los días con más desplazamientos.
Elaboración de itinerarios alternativos en función del origen y destino del
viaje a realizar, para no pasar por la zona centro que es la que más tráfico
genera. En estos itinerarios se incluyen los tiempos de recorrido estimados
en función de la hora de salida del viaje, según los datos registrados en la
Semana Santa del año pasado.
Intensificación de la vigilancia en carreteras convencionales, prestando
especial atención a los factores de riesgo más frecuentes: velocidad y
distracción.
Controles preventivos de drogas y alcohol a cualquier hora del día y en
cualquier sitio.
Vigilancia a pie de carretera con los 10.000 agentes de la Agrupación de
Tráfico y desde el aire con los 12 helicópteros de la DGT, ocho de ellos
equipados con el radar Pegasus. En Castilla y León contará con más de
800 agentes.
Control a través de dispositivos telemáticos de que el vehículo que circula
tiene en regla la Inspección Técnica de Vehículos y el seguro Obligatorio
en vigor.