UPL fuerza el debate de la moción de León sin Castilla en la Diputación, donde gobierna con el PSOE

Concentración a favor de la autonomía de la Región Leonesa ante la sede de la Diputación de León.

Carlos J. Domínguez

La máxima institución de la provincia leonesa, la Diputación, debatirá y votará de manera inminente la moción en la que se pide la creación de una nueva comunidad autónoma, la número 18 de España, para León y la Región Leonesa al margen de Castilla, como se configura en la actualidad.

El partido político de Unión del Pueblo Leonés (UPL) anunció hoy por sorpresa que ha registrado ya de manera formal, para su posterior debate y votación, la moción por la autonomía leonesa con la que la formación buscará que la institución provincial secunde un texto similar al ya aprobado en casi 60 ayuntamientos a lo largo de la provincia de León, de manera que ya ha sido favorable en más de la mitad de los habitantes de la suma de todos esos municipios, algunos entre los más poblados de la provincia.

En una nota de prensa, UPL asegura que con su registro, y forzando por fin el debate que no se produjo en el anterior mandato, el secretario general de la formación leonesista, Luis Mariano Santos, cumple con el compromiso adquirido de que presentaría esta moción en el primer semestre de 2024.

La situación resulta curiosa, porque UPL cogobierna y sustenta en la presidencia de la Diputación al PSOE, cuyo líder provincial, Javier Alfonso Cendón, ha sido siempre reticente a este debate, a pesar de que muchos ayuntamientos gobernados por socialistas, como de otras muchas formaciones, sí lo han aprobado. El propio Santos, ahora alcalde de Cistierna, consiguió revertir la inicial negativa y sacar adelante la moción por la autonomía leonesa en su municipio, al igual que ha sucedido recientemente el municipio berciano de Toral de los Vados. Hay que recordar que además de PSOE y UPL, que cogobiernan, en la Diputación hay actualmente representantes del Partido Popular (PP) y uno de Vox.

UPL asegura tender se tienda la mano “a todos los diputados para que independientemente de las siglas de sus partidos puedan votar favorablemente a favor de una cuestión que no es solo cosa de UPL, sino que es el sentir de León”. Y recuerda además que en la sede provincial del palacio de los Guzmanes tendrán que votar esta moción “personas que ya lo han hecho afirmativamente” en sus respectivos municipios, por lo que “no tendría sentido” que ahora lo hiciesen de otra manera.

La misma moción que ahora irá a la máxima institución provincial ya se ha aprobado en municipios como León, San Andrés del Rabanedo, Villaqulambre, Valverde de La Virgen, Sahagún, Sariegos, Riaño o Santa María del Páramo. Fuera de la provincia, también triunfó en dos municipios zamoranos (Morales del Rey y Manganeses de la Polvorosa) y uno salmantino (Serradilla del Arroyo) para completar un total de 63.

Etiquetas
stats