'Fake' en la Biblioteca Pública de León: cuando la realidad es vista en modo videojuego

'Fake' de Rayuela Producciones Teatrales

EFE

La Biblioteca Pública de León trae a la capital provincial este miércoles día 8, a las 18:30 horas, la obra 'Fake', a cargo de la compañía Rayuela que ofrece una mirada al espectador de una realidad simulada a modo de videojuego.

La actividad programada por la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León está destinada al público adulto y es una pieza escénica de carácter multidisciplinar que revela una imagen del mundo al ser escrutado desde la óptica de los videojuegos.

Tomando como provocación 'La Hipótesis de la Simulación' del filósofo Nick Bostrom la compañía Rayuela ha planteado una pregunta matriz: “¿Y si nuestro universo y nosotros mismos no fuésemos más que una simulación hiperrealista creada por una civilización post-humana, y estuviéramos inmersos en el proceso de replicar nuevos universos, dentro de ese mismo juego?”.

La obra parte de la idea de que el mundo no deja de ser un constructo cultural, y nunca como hasta ahora, ha resultado tan fácil modelarlo. Teatro y juego son dos ámbitos donde las acciones no tienen consecuencias en el mundo real.

Un punto de partida perfecto para crear una pieza escénica híbrida, a caballo entre el teatro político, documental y la performance multimedia.

Una inmersión en un mundo 'Fake' en el que la simulación y la construcción de la realidad dictan las reglas que establecen los límites de la libertad y las verdades prefabricadas, la virtualización de la realidad, la materialización de lo digital y los procesos de gamificación.

Juego y simulación, dos términos relacionados con la escena, forman parte esencial de los videojuegos, que son tratados aquí como metáfora de la realidad, además de ser elementos generadores de acción en un espacio/contenedor de imagen y sonido, donde establecer “la realidad base” desde la que los actores indagan en el manejo de las emociones y los parámetros externos que modelan la existencia.

La entrada es gratuita pero con aforo limitado por lo que es necesario reservar invitación en la recepción de la Biblioteca

Etiquetas
stats