León propone una gran empresa público-privada para gestionar los parkings de San Marcelo, Eras o Santa Nonia y hasta la grúa

Acceso peatonal al aparcamiento de Santo Domingo, bajo la plaza de San Marcelo, en el centro de León.

Carlos J. Domínguez

La gestión del aparcamiento subterráneo de Santo Domingo, bajo la plaza de San Marcelo, no volverá a estar más en manos privadas como lleva ya 52 años desde que se le adjudicó a Essera en 1972, y como aún continúa dos años después de expirar su plazo legal. El equipo de Gobierno del PSOE que preside el alcalde José Antonio Diez confirmó hoy que sacrifica su intención de privatizarlo a causa del rechazo político unánime de toda la oposición en el Ayuntamiento de la capital y habrá cambio de planes.

El primer teniente de alcalde y portavoz, Vicente Canuria, confirmó que la apuesta final será calcada a la que proponían hace meses populares y leonesistas: la creación de una gran sociedad público-privada, una entidad mixta con mayoría del Ayuntamiento para que pueda controlar las decisiones y condiciones. Sería un calco a la empresa ya existente Estacionamientos Urbanos de León SA (Eulsa) que hoy en día se limita a gestional la ORA de aparcamiento en zonas de colores, pero mucho más grande.

Y es que la idea es que esa sociedad gestione no sólo el parking de San Marcelo sino también el subterráneo de la avenida Peregrinos en Eras de Renueva que está en manos de Asprona, el de los bajos del campo de fútbol Reino de León, así como el control de toda “la nueva zona de bajas emisiones” del centro de la ciudad y hasta el servicio de la grúa municipal, además del aparcamiento regulado de la ORA. Aún más: León le ofrecería a la Diputación que esta compañía gestionara también el futuro parking a construirse en Santa Nonia, pendiente desde hace décadas de una solución que deje atrás una gestión absolutamente en precario.

Los planes por los que al final pasa el equipo de Gobierno, ante el grave quebranto ya acumulado por haber dejado pasar dos años sin resolver la gestión de San Marcelo, en un estado de mantenimiento lamentable, podrían tardar todavía unos dos años y medio. De modo que, explicó Canuria, hasta que todo estuviera listo en el primer trimestre del año 2027, sería la empresa de la ORA, Eulsa, la que se haría cargo interinamente en ese medio plazo. En idéntica fecha, el arranque de 2027, curiosa y oportunamente expira el actual acuerdo con Empark, socia del Ayuntamiento en Eulsa.

El numero dos de Diez tildó de “fórmula ambiciosa y viable” la propuesta, una vez que los socialistas comprobaron con toda la oposición enfrente que “nuestra propuesta no tuvo mayoría y no se puede llevar a efecto”.

Se refería no sólo a una concesión a una empresa privada por un plazo de varias décadas sino a la idea del equipo de gobierno de que a cambio la compañía adjudicataria ejecutara no sólo reformas estructurales en San Marcelo bajo tierra sino también una completa remodelación en superficie de la céntrica plaza, eliminando con una gran rampa los dos niveles actuales o modificando la zona de jardines e incluso suprimiendo dos ejemplares históricos de árboles. Esa idea, como la privatización, queda ahora del todo soterrada.

El PP, encantado

Sin mucha dilación, el Grupo Popular en el Ayuntamiento leonés, a través de una nota de prensa de su portavoz, David Fernández, se mostró encantado con la iniciativa anunciada por el PSOE, por entender que calca la que ellos habían propuesto hace mucho tiempo. Fernández ha insistido que esta propuesta es mucho más ambiciosa que decidir sobre un sólo aparcamiento, mucho más ventajosa económicamente que la privatización pura que pretendía el PSOE, y además permite al Ayuntamiento de León mantener la capacidad de decisión sobre estas infraestructuras municipales.

“Consideramos que el aparcamiento de San Marcelo, y dado los problemas que ha generado este alcalde con el aparcamiento con esas decisiones improvisadas (en referencia, por ejemplo, a peatonalizaciones en el centro), es un instrumento determinante a la hora de diseñar las políticas de movilidad y de subsanar los problemas que como digo se han generado con estas decisiones arbitrarias del alcalde sobre la movilidad y las calles de nuestra ciudad”, defendía le portavoz ya hace cuatro meses.

Etiquetas
stats