Denuncian que el Ayuntamiento de León vuelve a convocar plazas de trabajadores de limpieza de manera irregular

Sede del Ayuntamiento de León en Ordoño II.

Redacción ILEÓN

La Asociación Proyecto Convivo ha denunciado públicamente que el Ayuntamiento de León ha vuelto a convocar plazas para peones de limpieza y recogida sin garantizar las adaptaciones necesarias para personas con discapacidad intelectual, incumpliendo así el principio constitucional de igualdad. La organización señala que la convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) el 7 de marzo de 2023, contempla 32 plazas de las cuales 4 están reservadas para este colectivo, pero no se han incluido medidas específicas de accesibilidad cognitiva.

Según Proyecto Convivo, la convocatoria no prevé adaptaciones en el temario ni en las pruebas, lo que deja en desventaja a los aspirantes con dificultades cognitivas. A pesar de que se han publicado los listados definitivos de admitidos y el nombramiento del tribunal calificador, aún no se ha fijado la fecha del examen, y las solicitudes de adaptaciones presentadas por los aspirantes no han recibido respuesta tras un año de espera.

Entre las medidas solicitadas se incluyen la elaboración del temario y las instrucciones en Lectura Fácil, un número limitado de preguntas tipo test sin penalización, y tiempos ampliados para la realización del examen. También se ha propuesto una plantilla de respuestas adaptada para minimizar errores de transcripción. Todas estas demandas buscan garantizar la equidad en el proceso selectivo.

La asociación recuerda que en 2022 se produjo una situación similar con otra convocatoria del Ayuntamiento de León, en la que se reservaron 3 plazas para personas con discapacidad intelectual, pero ninguna fue cubierta por falta de adaptaciones. Desde Proyecto Convivo denuncian que esta situación puede repetirse si no se corrigen los errores cometidos anteriormente.

Proyecto Convivo insiste en que la normativa vigente, concretamente la Ley 6/2022, obliga a todas las administraciones públicas a garantizar la accesibilidad cognitiva en los procesos selectivos. La falta de cumplimiento de esta ley supone una barrera adicional para uno de los colectivos más vulnerables en el acceso al empleo público.

La organización solicita de forma urgente que se incorporen las adaptaciones necesarias al proceso selectivo y que se garantice una evaluación justa y objetiva para las personas con discapacidad intelectual. A juicio de la asociación, la actitud del Consistorio representa un retroceso en los avances sociales y un obstáculo para la integración real de estas personas en el mundo laboral.

Etiquetas
stats