Anuncian huelga del servicio de basuras en la provincia de León para los primeros diez días de abril
Gestión de la movilidad urbana
Información relativa a la 2ª Edición del Curso de Gestión de la Movilidad Urbana de Castilla y León dirigido, entre otros, a estudiantes y titulados universitarios (Ingenieros, Arquitectos, Geógrafos, Ambientólogos, etc.)
Se han dispuesto hasta 5 becas de importe reducido (100€) para los alumnos que se inscriban a dicho curso a través de su Universidad (tanto alumnos como ex-alumnos).
Así como de la ampliación del plazo de inscripción al mismo, hasta el 5 de Marzo
El Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) colabora con el Servicio de Accesibilidad, Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Burgos (SAMYT)
y otras Administraciones en la organización de la 2ª edición del curso de “Gestión de la Movilidad Urbana en Castilla y León”.
Dirigido a:
Técnicos de la Administración Pública, profesionales del sector privado y estudiantes y/o titulados universitarios (Ingenieros, Arquitectos, Geógrafos,
Ambientólogos, Consultores, etc.), implicados en los distintos ámbitos relacionados con la gestión de la movilidad y planificación del transporte en las
ciudades.
Objetivos:
Tiene por objetivo formar y capacitar profesionales que desde una concepción integradora puedan analizar, planificar y gestionar la movilidad y el transporte en
la ciudad de forma eficiente y atendiendo a criterios de sostenibilidad urbana.
Contenido:
Modulo 1. Fundamentos de la energía, el medioambiente, el transporte y la movilidad
Modulo 2. Políticas y estrategias de la movilidad local
Modulo 3. Planes de movilidad urbana y sectorial
Modulo 4. Urbanismo y estrategias de movilidad urbana
Modulo 5. Tráfico y movilidad
Modulo 6. Logística, aparcamiento y espacio urbano
Modulo 7. Transportes urbanos y sostenibles
Modulo 8. Seguridad vial y movilidad, información y comunicación
Desarrollo:
El curso se imparte en formato presencial, tendrá lugar entre el 7 de marzo y el 22 de julio de 2012, en Burgos, principalmente los jueves y viernes por la mañana, en
semanas alternas (horario jueves de 10:30h a 14:00h y de 16:00h a 18:30h y viernes de 9:00h a 13:00h). Constará de 100 horas formativas (80 lectivas y presenciales y
20 no presenciales) distribuidas en 8 módulos, incluyendo la asistencia a la Jornada CIVINET (Experiencias europeas de movilidad urbana), realización de dinámicas y prácticas de grupo, resolución de casos prácticos, etc., y un
trabajo de fin de curso. Una vez superados, se otorgará un diploma acreditativo del aprovechamiento del mismo.
Inscripción y consultas:
La cuota general es de 300 Euros por alumno / Importe reducido: 150 Euros para técnicos de la Administraciones Públicas, desempleados y estudiantes / Becas especiales: 100€.
El plazo de inscripción para esta edición finaliza el 5 de Marzo de 2012, siendo el número de plazas limitadas.