Conoce la flora y la la fauna en la Cordillera Cantábrica

Más que Pájaros y la Universidad de León organizan el 'Curso de Biología de la Conservación: Flora y fauna en la cordillera Cantábrica'. Se desarrollará entre el 8 y el 12 de septiembre, en la Fundación Sierra Pambley, Villablino.
Programa
Día 1: 8 de septiembre
9.00 Presentación del curso
PRIMERA SESIÓN
9.30 ¿Qué es la biología de la conservación?
Beatriz Blanco Fontao
11.30 Descanso
12.00 Seguimiento de flora amenazada en la Cordillera Cantábrica: últimas investigaciones
Estrella Alfaro Sainz
14.00 Comida
SEGUNDA SESIÓN
16.00 ¿Aumentan o disminuyen? Estimaciones poblacionales de ungulados silvestres en la Cordillera Cantábrica
María Cano Parra
18.00 Práctica 1: Métodos de censo de ungulados silvestres
María Cano Parra
21.30 Cena
Día 2: 9 de septiembre
TERCERA SESIÓN
8.00 Práctica 2: Métodos de censo de avifauna: estaciones de escucha y anillamiento científico
Leandro Meléndez López
12.00 Conservación y análisis demográfico de un endemismo rupícola de la alta montaña europea, Primula pedemontana
Alberto Rodríguez García
14.00 Comida
CUARTA SESIÓN
16.00 Urogallo Cantábrico ¿predación, competencia, endogamia...?
Manuel A. González González
18.00 Práctica 3: Visita al “centro del urogallo”
Manuel A. González González
21.30 Cena
Día 3: 10 de septiembre
QUINTA SESIÓN
Día de campo: Ruta hacia Brañarronda, estima de diversidad e interpretación del paisaje. Taller de valoración y gestión de comunidades
Sesión conjunta de todos los docentes. Marta Eva García González, Raquel Alonso Redondo, Estrella Alfaro Saiz, Alberto Rodríguez García, Beatriz Blanco Fontao, María Cano Parra, Manuel A. González González
21.30 Cena
Día 4: 11 de septiembre
SEXTA SESIÓN
9.30 Impacto ecológico de las repoblaciones sobre las poblaciones de Trucha común Salmo trutta y Salmón atlántico Salmo salar en el norte de la Península ibérica
David Álvarez Fernández
11.30 Descanso
12.00 Los anfibios ante el cambio global
Luis Miguel Gutiérrez Pesquera
14.00 Comida
SÉPTIMA SESIÓN
16.00 Modelización del hábitat potencial y métodos objetivos de evaluación de especies raras o amenazadas
Estrella Alfaro Saiz
18.00 Práctica 4: Empleo de los softwares Maxent y Ramas-red list para la modelización y catalogación de flora
Marta Eva García González, Raquel Alonso Redondo, Estrella Alfaro Saiz
Día 5: 12 de septiembre
OCTAVA SESIÓN
9.30 Espacios naturales protegidos: Microrreserva de flora en Palencia
Alberto Rodríguez García
11.30 Descanso
12.00 Práctica 5: Métodos de censo de flora
Marta Eva García González, Raquel Alonso Redondo, Estrella Alfaro Saiz, Alberto Rodríguez García
14.00 Comida
NOVENA SESIÓN
16.00 Mesa redonda: dudas, retos, preguntas y ¿respuestas? de una disciplina emergente
Todos los docentes
17.00 Debate final y conclusiones
Todos los asistentes
18.00 Fin del curso de Biología de la Conservación
En total se trata de 40 horas de curso: 4LEC, 2ECTS
La matrícula ordinaria tiene un precio de 200 euros, 175 euros para estudiantes y parados, 200 euros alojamiento y manutención en Albergue Turístico Superior Francisco Giner de los Ríos.
Información e inscripciones:
Inscripción abierta desde el 23 de julio de 2014
Para inscribirte, descarga la ficha y envíanosla rellena con tus datos.
La inscripción, sólo será definitiva tras el abono de la fianza.
Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros:
info@masquepajaros.es
677011548 / 606135922