La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel rojo el aviso por nevadas en la Cordillera Cantábrica en León y Palencia para este domingo, con posible acumulación de 40 centímetros de nieve en 24 horas, en cotas a partir de los 1200 metros, según la última actualización de avisos meteorológicos.
La Junta de Castilla y León ha enviado por primera vez una alerta de protección civil a los teléfonos móviles de los habitantes de las zonas de montaña de las provincias de León y Palencia, como consecuencia de la alerta roja emitida por Aemet en la noche de este sábado. El texto, remitido a las 9.00 horas, recuerda el aviso meteorológico de nevadas de más de 40 centímentros y pide evitar desplazamientos y actividades al aire libre mientras dure la situación. En torno a las 13.00 horas ha remitido otro mensaje a los móviles con el mismo texto y un añadido final: “Si tiene alguna necesidad especial, tome medidas”.
El temporal que ya ha dejado nieve en la Cordillera Cantábrica se recrudecerá a partir del mediodía de este domingo, con aviso rojo, con una mayor acumulación de nieve cuanto mayor sea la altitud, y probabilidad de sumar los 40 centímetros en 24 horas a partir de los 1.200 metros, según la actualización de datos de las diez de la noche. La cota de nieve en general se sitía entre los 800-1000 metros.
El episodio de nevadas continuará el lunes, día en el que la Aemet mantiene el nivel de aviso naranja, con posibles acumulaciones de 30 centímetros en 24 horas, a partir de cotas de 1100 a 1400 metros, que serán superiores por encima de 1400 e inferiores por debajo de los 1100 metros.
El tiempo previsto para este domingo en el resto de la provincia
En general en el resto de la provincia los cierlos estarán con nubosidad. La cota de nieve se sitía en los 800-1000 metros. Temperaturas en descenso, más acusado en las máximas y siendo notable en cotas altas. Las máximas no superarán los 10 grados de forma generalizada y oscilarán en Villablino entre -1 y 4, en Ponferrada entre 5 y 8, en Astorga entre 4 y 8 grados y en León ciudad entre3 y 6 grados.
Además habrá heladas débiles en la Cordillera Cantábrica con vientos del noroeste, moderados o fuertes, con rachas muy fuertes en zonas de montaña.
Una decena de carreteras con cadenas obligatorias
Ocho carreteras de la provincia de León permanecen al mediodía de este domingo cortadas para el tráfico pesado y con uso obligatorio de cadenas, mientras en otra decena de viales se recomienda circular con precaución (y en algunos casos también con prohibición a la circulación de camiones y articulados) debido a la nieve, según información de la Junta de Castilla y León. Las nevadas también complican el tránsito en la N-625, entre el kilómetro 92 y 122, desde Riaño a Oseja de Sajambre; la N-621, del 93 al 122, desde Riaño a Vejo (Cantabria), donde ambas vías se encuentran en nivel rojo para la circulación. Es decir, prohibición al tráfico para camiones y articulados, autobuses y obligación de usar cadenas o neumáticos de invierno. Además, también se referencia a la N-630, en el kilómetro 88, en Arbas del Puerto, cuyo tráfico está condicionado, aunque en estado verde, señala la DGT (Dirección General de Tráfico).
Los pasos cortados al tráfico pesado en la red secundaria son los puertos de Tarna (en el tramo de Burón -N-625- hasta el límite con Asturias), Monteviejo (en el tramo de Besande -LE-215- hasta la carretera LE-234), Pando (en el tramo de Puente Almuhey -CL-626- hasta la carretera LE-215), Vegarada (en el tramo de La Vecilla hasta el límite con Asturias), San Isidro (en el tramo de Puebla de Lillo hasta el límite con Asturias), Las Señales (en el tramo de Puebla de Lillo hasta el límite con Asturias), Collada de Aralla (en el tramo de N-630 en La Pola de Gordón hasta la CL-626 en el Pantano de Luna) y Ventana (en el tramo de Puente Orugo hasta el límite con Asturias).
Por su parte, los avisos de precaución se localizan en los pasos por el puerto de Cerredo (en el tramo entre el límite con Asturias y Caboalles de Abajo), en el tramo de CL-624 (Boñar) hasta N-621, en Fonte da Cova (entre La Baña y el límite con Galicia, en este caso cortado al tráfico pesado), en el puerto de Las Portillas (en el tramo de Boca de Huérgano -N-625- hasta el límite con la provincia de Palencia), en el puerto de Piedrafita (en el tramo de Robles de la Valcueva hasta Piedrafita la Mediana), en el tramo de La Vecilla hasta el límite con Asturias, en este caso cortado para el tráfico pesado), en el tramo de Puebla de Lillo hasta el límite con Asturias (aquí también cortado para el tráfico pesado), Ventana (en el tramo de Puente Orugo hasta en límite con Asturias, cortado para el tráfico pesado), La Magdalena (en el tramo de Vegarienza hasta Rioscuro), Somiedo (en el tramo de Piedrafita de Babia -CL-626- hasta el límite con Asturias, cortado para el tráfico pesado) y Leitariegos (en el tramo de Caboalles de Abajo hasta el límite con Asturias, cortado para el tráfico pesado).
Como la situación es cambiante, los interesados pueden consultar el estado de las carreteras a tiempo real en este enlace.
Desde Asturias
Desde la vertiente asturiana, el paso de turismos por Pajares no se está viendo afectado, al igual que el tráfico que discurre por la AP-66, las dos principales vías de comunicación de Asturias con León y la Meseta.
Según los datos de la DGT y del 112 Asturias, los puertos en los que las cadenas o los neumáticos de invierno son obligatorios para poder circular son los de San Isidro, Leitariegos, El Connio, Tarna, Cerredo, Valdeprado, Alto de la Cobertoria, Somiedo, San Lorenzo y Ventana.
En la misma situación se encuentra el tramo que discurre entre Sotres (Cabrales) y el límite con Cantabria de la AS-264 (acceso a Tresviso) y el que va de Tuiza al puerto de La Cubilla, en el concejo de Lena.
La Agencia Estatal de Meteorología prevé que a lo largo de la jornada se mantengan las precipitaciones generalizadas en Asturias, especialmente en el tercio oriental y en la Cordillera, donde serán persistentes y en forma de nieve en cotas que pueden bajar a 800 o 1.000 metros de altitud durante la tarde.