Biografía musical de Raúl 'Palmer', como le conocían en los escenarios
En la enciclopedia de músicos leoneses de León Audio se puede conocer la extensa biografía musical de Raúl Ferreras Argüello, conocido como Raúl 'Palmer'.
A inicios de la década de 1960, cuando la música contemporánea comenzaba a hacer su entrada en León, Raúl 'Palmer' ya estaba estableciendo el compás de una nueva era. Este precursor local no solo fue uno de los primeros en acoger la revolución del rock, sino que se transformó en una figura clave para la evolución de la escena musical en León durante muchas décadas.
Su trayectoria musical se inició en 1964 con la creación del dúo Palmer Boys, donde mostraba su talento como guitarrista y cantante junto a Concha Palomero. El nombre del grupo, un ingenioso juego con sus apellidos, ya adelantaba la originalidad que lo acompañaría a lo largo de su carrera.
En un contexto donde las guitarras eléctricas eran un bien casi inalcanzable en León, Raúl se benefició del ingenio de su padre, un competente carpintero que le fabricó un instrumento acorde a sus aspiraciones. Esta guitarra hecha a mano se convertiría en el símbolo de su tenacidad por hacer música sin importar los obstáculos.
A lo largo de su carrera, Parmer integró bandas representativas como Los Arañas y Los Cometas, dejando una marca imborrable en la música local. Sin embargo, su curiosidad artística lo impulsó a buscar nuevos caminos, abrazando el jazz en las etapas finales de su trayectoria como intérprete.
No obstante, el legado más perdurable de Raúl Ferreras radica en su papel como promotor de la industria musical leonesa. Fue el fundador del primer estudio de grabación en la ciudad y del sello discográfico Caskabel, convirtiéndose en el núcleo de la creatividad musical en León durante treinta años. Por su estudio pasaron numerosos músicos locales, nacionales e internacionales, ayudando a dar forma al sonido de diversas generaciones.
Su trabajo como productor musical fue reconocido, llegando incluso a recibir un homenaje del gobierno socialista por su aportación a la cultura musical en España.
La imagen de Raúl Parmer ajustando con dedicación los micrófonos en su estudio no solo evoca nostalgia, sino que también representa el compromiso y la pasión de un hombre que dedicó su vida a amplificar las voces y aspiraciones de los músicos de León.