Inauguración del Ciclo Maestros Internacionales 2025 de Eutherpe de León con Andrey Yaroshinsky este domingo

El Centro Cultural Unicaja, en el centro de León capital, se vestirá de gala este domingo 19 de enero para inaugurar el XIX Ciclo Maestros Internacionales 2025 con la presentación del reconocido pianista ruso Andrey Yaroshinsky. Este evento cultural tendrá lugar en la sede de la calle Santa Nonia Nº 4, comenzando a las 20.00 horas, con la apertura de puertas media hora antes, a las 19.30 horas.

Las entradas ya están disponibles al precio general de 10 euros y 5 euros para menores. Los interesados pueden adquirirlas on line pinchando aquí o en el hall del recinto el mismo día del concierto para disfrutar de un programa que incluirá sólo obras de Frédéric Chopin.

El concierto de Yaroshinsky, quien ha sido laureado en numerosos certámenes internacionales, marcará el inicio de este prestigioso ciclo, que se extenderá con eventos semanales en el mismo lugar y horario. La recaudación íntegra será destinada a los músicos, en apoyo a la excelencia artística que caracteriza este programa.

Con un repertorio variado y una impecable trayectoria, Yaroshinsky deleitará al público leonés en una velada que promete ser inolvidable. Desde su formación en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú hasta su proyección internacional, este pianista se ha consagrado como una figura destacada en la música clásica, con actuaciones en los escenarios más importantes de Europa y América.

El Ciclo Maestros Internacionales, organizado por la Fundación Eutherpe, se ha consolidado como una de las citas culturales más relevantes en León, atrayendo cada año a grandes figuras del panorama musical internacional. Además, este evento ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de música clásica en un ambiente cercano y accesible.

Andrey Yaroshinsky

Andrey Yaroshinsky, pianista ruso nacido en Kiev en 1986, se formó en el prestigioso Conservatorio Tchaikovsky de Moscú bajo la tutela de Vera Gornostaeva, graduándose con máximos honores en 2009. Posteriormente, perfeccionó su técnica junto a Joaquín Soriano en Madrid. Es laureado en reconocidos concursos internacionales como el Premio Iturbi de Valencia, el Concurso Chopin de Varsovia y el Paloma O’Shea de Santander. Su carrera incluye colaboraciones con orquestas de renombre y recitales en escenarios emblemáticos como el Wigmore Hall de Londres, el Auditorio Nacional de Madrid y el Kennedy Center de Washington.

Con más de 30 conciertos con orquesta en su repertorio y una decena de álbumes grabados, Yaroshinsky ha destacado también como profesor en el Centro Superior Katarina Gurska en Madrid y como director artístico del Festival de Verano en Soria. Residente en España desde 2014, combina su virtuosismo interpretativo con su labor pedagógica y organizativa, consolidándose como una figura clave de la música clásica contemporánea.

PROGRAMA

Frédéric Chopin

Tres Valses Op. 34:

  • La b mayor
  • La menor
  • Fa mayor

Nocturno en Do menor Op. 48

Polonesa Op. 53 en La b mayor

Cuatro Baladas:

  • Sol menor Op. 23
  • Fa mayor Op. 38
  • La b mayor Op 47
  • Fa menor Op. 52