Cascada de apoyos políticos, sindicales y sociales a la concentración de Zamora para exigir el tren de la Ruta de la Plata

Imagen de archivo de una protesta por la reapertura de la línea ferroviaria del oeste.

Redacción ILEÓN

El germen fue zamorano. Hace más de una semana que el Ayuntamiento de Zamora, la Diputación de Zamora y la Cámara de Comercio e Industria de esa provincia suscribieron una carta conjunta en la que llaman a la ciudadanía a movilizarse para exigir la urgente reapertura del tramo ferroviario del tren de la Ruta de la Plata que cosía hasta su cierre en 1985 todo el oeste de España, originariamente desde Plasencia en Extremadura hasta Astorga en León.

Pero conforme se acerca la fecha, el número de adhesiones no sólo va creciendo en la provincia de Zamora sino que se extiende con fuerza creciente por otras comarcas y provincias afectadas. Y a muchas más instituciones. Sin ir más lejos, el Gobierno autonómico confirmó hoy que acudirá este sábado 25 de mayo a la protesta de presión ante el Ministerio la propia consejera de Movilidad de la Junta, María González Corral.

En las últimas horas también se han adherido a la protesta miembros de Unión del Pueblo Leonés (UPL), que acudirán igualmente en persona al acto en la Plaza Mayor de Zamora, instando además “a la ciudadanía a participar en la movilización”. La cita es a las 12.00 horas y cuenta con el aliento inicial de la Asociación Ferroviaria Zamora (AFZ). UPL se encargará de fletar y asumir el coste de un autobús gratuito para asistir a la cita, hasta llenar las plazas disponibles, que saldrá de la plaza de Guzmán el mismo sábado a las 9.30 horas.

También se han unido a la protesta los partidos políticos Aína (Asturias), Alantre (León) y Extremeñistas, cuyos representantes mantuvieron un encuentro en Zamora con el objetivo de emprender un “proyecto específico” para la revitalización del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata y abordar, de paso, desafíos comunes al territorios por los que discurre. Los tres partidos trabajarán por alcanzar “una línea de trabajo confederal real, desde los partidos territoriales y no desde proyectos políticos pensados desde Madrid, invitando a incrementar la alianza de izquierdas”.

Otros apoyos públicos de carácter político han provenido del PP de la provincia de Zamora, así como de Izquierda Unida tanto en Extremadura como en Castilla y León. Este mismo jueves, ha sido la hora de los sindicatos también, de modo que por un lado UGT desde las tres provincias de la Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca) como CCOO se han manifestado a favor de sumar sus fuerzas al evento de protesta en Zamora capital.

Además, los colectivos ferroviarios convocantes han anunciado que han fletado autobuses desde Mérida, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Aldeanueva del Camino, Béjar, Benavente y León capital para acudir a la movilización de Zamora.

Etiquetas
stats