Cine

RTVE Play ofrece gratis el corto del leonés que está nominado en los Goyas de 2025

RTVE Play estrena en abierto y gratuito el cortometraje Semillas de Kivu, del productor leonés Néstor López, que está nominado en los Premios Goya 2025.

López ha vuelto a destacar en el panorama cinematográfico español con su doble nominación a los Premios Goya 2025, que se celebrarán el próximo 8 de febrero en Granada. Con tan solo 32 años, suma su cuarta nominación a estos prestigiosos galardones, esta vez como productor del cortometraje de ficción La gran obra, dirigido por Álex Lora e ideado por Lluís Quílez, y como codirector de Semillas de Kivu, un documental que ya ha cosechado importantes premios en festivales nacionales e internacionales.

RTVE.es, en colaboración con los cineastas, ha puesto a disposición del público de forma gratuita Semillas de Kivu, un corto documental dirigido por Néstor López y Carlos Valle. La obra está centrada en la historia del Hospital Panzi en Bukavu, fundado en 1999 por el ginecólogo congoleño Denis Mukwege para atender partos en una región con altas tasas de mortalidad materna. No obstante, pronto se convirtió en un refugio para más de 54.000 mujeres y niñas víctimas de violencia sexual utilizada como arma de guerra, una labor que le valió a Mukwege el Premio Nobel de la Paz en 2018.

El documental aborda la dura realidad de estas mujeres en una de las zonas más violentas del mundo, donde las guerrillas dominan los recursos minerales y utilizan la violación como un método de control y terror. Semillas de Kivu explora el complejo proceso de reinserción de estas víctimas, su lucha por aceptar a los hijos nacidos de la violencia y la maternidad como un acto de resistencia frente al horror.

Semillas de Kivu es un potente trabajo que ha pasado victorioso por varios festivales como Abycine y la Semana Internacional del Cine de Valladolid, entre muchos otros. El cortometraje ha sido dirigido por Carlos Valle y Nestor López, producido por Roberto Valle y la guadalajareña Pilar Sancho, según informa de la obra elDiario.es.

El documental ha sido rodado en condiciones extremas, en plena zona de conflicto en la República Democrática del Congo, y plantea un enfoque poético como contraposición al horror de la guerra. Dos meses después de su estreno había cosechado 11 premios y había sido seleccionado en 10 festivales, dos de ellos calificadores para los Premios de la Academia de Hollywood.

La productora Filmakers Monkeys

Néstor López, fundador de la productora Filmakers Monkeys, ya cuenta con una sólida trayectoria en el cine español. En 2022, obtuvo su primer Goya como productor del corto documental Mama, y ha sido incluido en la lista de los 100 Creativos de Forbes de 2024. Además, logró el Premio Forqué a Mejor Cortometraje y su trabajo ha sido reconocido con una preselección a los Premios Oscar 2025.

Hasta la fecha, López ha producido 30 cortometrajes y cuatro largometrajes, acumulando importantes reconocimientos como dos preselecciones a los Premios Oscar, dos galardones en la Seminci de Valladolid, el Gran Premio del Jurado en Sundance y participaciones destacadas en la Berlinale y la Biennale de Venecia.

Como director, ha realizado cinco cortometrajes y actualmente está preparando su primer largometraje con el respaldo de RTVE y Movistar+. Su trayectoria incluye premios de renombre como el Premio Paul Naschy en Sitges, la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga y el Premio al Mejor Corto en New York Shorts.

Con esta nueva doble nominación a los Goya, Néstor López sigue consolidándose como una de las figuras emergentes más prometedoras del cine español, demostrando su capacidad para abordar temáticas de alto impacto social con un enfoque cinematográfico de gran calidad y sensibilidad.

Puedes ver el cortometraje 'Semillas de Kivu' en RTVE Play pinchando aquí

Únete al Telegram o al WhatsApp de ILEÓN

A través de nuestro canal en Telegram, o de WhatsApp, te trasladamos lo más importante que ocurre en la provincia de LEÓN y en la Región Leonesa: desde las primeras noticias con las que abrimos el día (y a veces una agenda de planes culturales para que te planifiques el día), a informaciones relevantes o de última hora y un resumen con la información más importante del día al final de la jornada.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram pinchando en este enlace.

Y si quieres seguirnos por WhatsApp, lo puedes hacer desde aquí.