Comienza la Semana Santa 2023 en León con la procesión del Viernes de Dolores
Nace la baraja de cartas del Reino de León

El editor Héctor Escobar lanza la primera baraja del 'Renio de León' formada por personajes históricos y que incluye monedas de Alfonso VI, el Santo Grial y personajes ilustres como Urraca, Sancha, Suero de Quiñones y Guzmán el Bueno.
Un recorrido lúdico y didáctico por los personajes más relevantes del antiguo Reino de León, cuna de la España tal y como hoy la conocemos. Reyes, reinas, caballeros, nobles y damas que protagonizaron los hitos más significativos del medievo leonés y que nos legaron hechos muy trascendentes para la historia hispana e incluso la europea como las Primeras Cortes Democráticas, entran al juego de naipes, a 'luchar' como ilustradores de este tradicional entretenimiento que conforma la baraja española.
Justificación de personajes y objetos utilizados
- Ases y Palos
Oros: Dinero de Alfonso VI (1065 -1109), acuñado en la Ceca de Toledo.
Copas: Cáliz de Doña Urraca, custodiado en la Basílica de San Isidoro de León y reputado, según recientes estudios, como el auténtico Santo Grial.
Espadas: Espada de Alfonso VI, conservada en el museo de la Catedral de Toledo.
Bastos: Maza municipal, de origen tardomedieval, que aún hoy se utiliza en actos oficiales y protocolarios del Consistorio leonés.
- Sotas
Oros: Adosinda Gutiérrez
Copas: Sancha
Espadas: Elvira Menéndez
Bastos: Urraca I
- Caballos
Oros: Bermudo III
Copas: Suero de Quiñones
Espadas: Conde Guillén
Bastos: Guzmán el Bueno
- Reyes
Oros: Alfonso IX
Copas: Alfonso VI
Espadas: Ordoño II
Bastos: Ramiro II
*La baraja ya está a la venta en la Librería Universitaria (Avenida Gran Vía de San Marcos, 3 de León) y Librería Iguazú (Calle de las Plegarias, 7 de Léon)