El desfile de carnaval inunda de disfraz y música las calles de León

Agencia EFE

1 de marzo de 2025 22:09 h

El Sábado de Carnaval es el día elegido por la capital leonesa para celebrar el gran desfile, que ha acogido los concursos de disfraces, que han desfilado por las calles más céntricas en una cabalgata interminable, llena de color e imaginación.

Este año la cita ha contado con una afluencia masiva, con más de 2.000 personas disfrazadas, y ha crecido también en calidad, lo que ha hecho verdaderamente difícil para el jurado elegir los mejores disfraces entre tanto derroche de ingenio.

Una cabalgata que, a pesar de las bajas temperaturas, ha contado con el calor de miles de leoneses como espectadores, que han arropado el desfile para aplaudir el trabajo de las comparsas, que dedican meses a diseñar y confeccionar los trajes.

Disfraces entre los que, como es habitual, se ha colado la actualidad del día a día, de la política y del deporte, aprovechando para hacer crítica social de los problemas más variopintos y para mofarse de esos personajes que protagonizan las noticias de la televisión y copan las opiniones en las redes sociales.

Vaqueros con caballo incluido, personajes de la película Avatar, la mítica sería televisiva 'V', el mundo de Mago de Oz, las princesas y los trajes de fantasía de difícil catalogación han sido algunos de los disfraces por los que se han decantado las comparsas, que han dado un colorido especial a las calles leonesas.

Un interminable cortejo, en el que también han mostrado sus coreografías al ritmo de la música más variopinta, que se entremezclaba con la música de las charangas, con un ritmo festivo y desenfado al desfile.

Kansas y el camino de baldosas amarillas

Entre las comparsas que han desfilado ha destacado la de la Asociación de Madres y Padres (Ampa) del Colegio San Pablo, la más multitudinaria del desfile con cerca de 200 integrantes y dos carrozas elaboradas por las familias del centro educativo, con las que han celebrado el vigésimo aniversario de su participación en el carnaval leonés.

Este año su temática ha querido rememorar la infancia gracias a su particular representación del Mago de Oz, con dos carrozas que representaban a Kansas y el país de los Munchkins y, otra dedicada al campo de amapolas que da acceso al país de Oz.

Varios personajes icónicos del clásico de Víctor Fleming, acompañados de una vistosa comparsa, han puesto el ritmo al cortejo, que simbolizaba el tránsito de Dorothy, el León, el Espantapájaros y el Hombre de Hojalata por el camino de baldosas amarillas.

El desfile ha finalizado en el Palacio de Exposiciones, en una gran fiesta de Carnaval con la actuación de la Orquesta Cuarta Calle y en la que se han entregado los premios del concurso de disfraces de las distintas categorías, dotado con más de 7.000 euros en premios.

Desfile de antruejos

Tras la cita de este sábado, en el Carnaval León no faltará el desfile de antruejos de la provincia, que se celebrará este martes 4 de marzo a las siete de la tarde, y en el que participarán más de 450 personas con las mascaradas de invierno más representativas de León.

Desfilarán el Antruido de Riaño, Antruejos de Velilla de la Reina, Jurrus y Castrones de Alija del Infantado, Antruejos de Cimanes de Tejar, Antruejos de Carrizo de la Ribera, de Alcoba de la Ribera, Las Burras de Tremor de Arriba, Pozos de la Cabrera, Pombriedo y los Zafarrones de Riello.

Ya el 'Miércoles de Ceniza' el broche de oro a los carnavales lo pondrá el divertido sepelio del 'Entierro de la sardina', con la colaboración de la Federación de Asociaciones Vecinales Rey Ordoño.

Este peculiar cortejo, con música fúnebre, plañideras y la Zafarroñada Omañesa, saldrá de la plaza de San Marcelo y tras recorrer las calles del casco histórico regresará al punto de partida donde finalizarán los actos con la quema de la sardina en la hoguera y una sardinada popular.

Premios

El Sábado de Carnaval en la ciudad de León volvió a ser, un año más, una jornada de alegría, color y diversión. El desfile de la tarde congregó a miles de personas en las calles, unas 36.000 según la Policía Local del Ayuntamiento de León. La inventiva y el buen humor fue la tónica general del desfile que partió del paseo de Papalaguinda y acabó en el Palacio de Congresos y Exposiciones con una gran fiesta. En ella, la Concejalía de Fiestas del Consistorio de la capital leonesa entregó los premios del concurso de disfraces del desfile que repartió 7.000 euros entre los seleccionados por el jurado.

En el desfile participaron unas 2.200 personas, nueve carrozas, 12 grupos, 10 comparsas, 10 pequeños grupos y 5 parejas. En la categoría de disfraces individuales y en pareja el primer premio fue para ‘Buceando por los 70’ y el segundo para ‘Yin & Yang’. En la modalidad de pequeños grupos se repartieron tres premios a los disfraces inscritos como ‘Los nuevos vecinos del quinto’, la ‘Jungla de Cristal’ y ‘Pirotecnia El Carrusel’. En la modalidad de grupos, el primer premio fue para los ‘Girasoles en fiesta’ del Ampa San Juan de la Cruz, el segundo para ‘Ratolandia’ y el tercero para ‘El Super’ de la Junta Vecinal de Ardoncino. Los premios a las comparsas participantes fueron para el Ampa San Claudio con el disfraz ‘Camino de Oz’, para la Asociación Mujeres Progresistas con ‘Sardinas Frescas’ y para la Ampa Ceip Quevedo con ‘Quevequimera’.

En la modalidad de carrozas, las ‘Sardinas Frescas’ de la Asociación de Mujeres Progresistas se hicieron con el primer premio, el Grupo los Pedales con ‘Los visitantes’, el segundo, y la Ampa San Claudio el tercero con ‘El mundo mágico de Oz’.

Desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de León felicitan y agradecen la participación y colaboración de cuantos en la tarde de este sábado se sumaron al desfile y participaron en el concurso demostrando, una vez más, que en León el Carnaval también se disfruta.