Literatura erótica que seduce en castellano y patsuezo con dos presentaciones de libros en Villablino

Portadas de los libros de literatura erótica que se presentan en Villablino.

Luis Álvarez


La casualidad ha querido que este fin de semana se presenten en Villablino dos libros de temática erótica: uno escrito en castellano, ‘Breviario del harén’, de Casimiro Martinferre; y el otro escrito en patsuezo, ‘Las monxas candongas de Zamora ya los flaires l.libertinos’, de Roberto González-Quevedo.

Las presentaciones no llegan de la mano de la conocida colección de literatura erótica ‘La sonrisa vertical’, de una popular editorial española, sino que están programadas por la Fundación Sierra Pambley (FSP) el del viernes, y el otro por el Ayuntamiento de Villablino y la Asociación de Amigos de Sierra Pambley (AASP), el del sábado dentro del paquete de actividades de la Otoñada Cultural 2022-2023.

‘Breviario del harén’

Así, este viernes 21 de octubre a las 17.30 horas en la casa de Sierra Pambley en Villablino Casimiro Martinferre presenta su libro ‘Breviarios del harén’, origen y motivo de la exposición de fotografías del mismo autor, que se muestran en ese recinto desde principios del presente mes de octubre.

Al autor lo acompañaran en el acto Pedro González, patrono en Villablino de la FSP y Silvia Aller, escritora local a la que el autor ha pedido expresamente que participe en esta presentación de su obra en Villablino.

El libro del escritor y fotógrafo berciano C Martinferre (Bembibre 1960), según cuentan en la sinopsis de la publicación, “ofrece las claves para fundar un beaterio del vicio”, que el autor recrea en un harén de “danzarinas un tanto asilvestradas en la higiene, no quiere virtuosas de la palangana”, a las que da vida creando sus biografías personalizadas.

E idealizando las imágenes que su tormentosa imaginación concibe para acompañar e ilustrar el texto con sus ilusorias figuraciones, mostrará su colección de fotografías con el mismo título, que se pueden ver en las salas de Villablino de la casa de Sierra Pambley.

Explica también la sinopsis del libro que “el fotógrafo y escritor protagonista, quizás debido a una neuropatología”, crea estas imágenes y biografías para deleite propio de su mente compleja, hasta que “descubrirá que en el fondo un artista respecto a su obra no es más que eso, un chuloputas”. Con lo cual siente el deseo irrefrenable de compartirlas con los demás.

‘Las monxas candongas de Zamora ya los flaires l.libertinos’

El sábado, en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Villablino a partir de las 19.00 horas, nada más terminar la jornada vespertina de las clases del XXI Curso de Patsuezo, su propio profesor y autor, Roberto González-Quevedo presentará su libro, al que subtitula “una apoteosis d´erotismu ya amor”. En el acto estará acompañado por otro conocido escritor en la lengua vernácula, Francisco González-Banfi.

Roberto utiliza un hecho histórico del siglo XIII, recogido por el historiador Peter Linehan en su libro ‘The Ladies of Zamora’, sobre un supuesto escándalo sexual ocurrido en el convento de Santa María de las Dueñas en Zamora para recrear sobre él una novela erótica y jocosa, según el mismo explicó en un artículo publicado en la última página del Diario de León del 18 de septiembre último.

Todo surge a raíz de una carta de la priora del convento quejándose de los desórdenes que los frailes predicadores provocaban con algunas monjas del convento. Pero dejemos que sea el propio autor el que desvele los entresijos de su fabulación el sábado próximo en Villablino.

Solo aclarar y poner algo de luz sobre una palabra bastante en desuso que va en el título, “candongas”. Según el diccionario de la Real Academia en su primera acepción significa “zalamera o astuta”. Y Roberto, en el artículo antes mencionado le da un significado más ajustado al asunto en que se desenvuelve la novela.

Escribe González-Quevedo que “palabra tan guapa y sonora: candonga” la escuchaba mucho para referirse “a la mujer que andaba fuera de casa, festejadora y con un poco de malicia sexual”. Y que siempre tuvo para él un tono amable, que llevaba implícito un poco de ironía y sonrisa. 

Etiquetas
stats