Anuncian 'Calleja en el espacio', con la emisión del lanzamiento en directo del leonés a la estratosfera

Calleja subirá al espacio con el cohete 'New Shepard' de Jeff Bezos.

Hace ya tres años, en diciembre de 2022, Mediaset y Prime Video anunciaron que Jesús Calleja, conocido aventurero y presentador leonés, haría historia al convertirse en el primer español no astronauta profesional en viajar al espacio. Una noticia que se produjo días después de conocer que se había elegido a Pablo Álvarez y Sara García Alonso como astronautas de la Agencia Espacial Europea.

Hoy, Mediaset ha comenzado a promocionar el resultado de este ambicioso proyecto televisivo, un programa titulado Calleja en el espacio, será emitido en colaboración con Amazon Prime Video.

La producción promete ser uno de los estrenos televisivos más impactantes del año, ya que pretende mostrar en directo el lanzamiento del aventurero en un cohete espacial a cien kilómetros de altura, por encima de la estratosfera, pero sin orbitar la tierra.

La noticia se confirmó a través de Telecinco, que ha comenzado a promocionar este especial entre los grandes estrenos del nuevo año. Aunque aún no se ha revelado la fecha exacta de emisión, el programa estará dividido en tres episodios: la preparación previa al vuelo, el propio viaje espacial, y el proceso de aterrizaje y asimilación.

Tercer español en el espacio

Calleja realizará este hito a bordo de un cohete de la compañía Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, quien también es el fundador de Amazon. Calleja se convertirá en el primer turista espacial español, pero en el tercer astronauta español en subir al espacio (aunque sin orbitar, en un lanzamiento parabólico) , tras Pedro Duque y Miguel López-Alegría. Además, el presentador ha manifestado su intención de llevar consigo la bandera de España como muestra de orgullo y representación nacional.

El cohete que le llevará al espacio, el New Shepard le subirá en un vuelo parabólico de 11 minutos al triple de la velocidad del sonido para sobrepasar la línea de Kármán a los 100 kilómetros de altura. Los pasajeros flotan de manera ingrávida durante varios minutos y luego descenderán con paracaídas contemplando “inolvidables paisajes de la Tierra”, según la página web de la compañía Blue Origin. Es decir, es como una excursión al espacio.

Un sueño de la infancia hecho realidad

Jesús Calleja ha confesado que viajar al espacio siempre fue su sueño. En declaraciones, aseguró: “Cuando era niño, yo quería ser astronauta. Es el epílogo perfecto para mi vida de aventuras extraordinarias”. El presentador también reveló que de pequeño su obsesión por el espacio le llevó incluso a visitar a un psicólogo. Ahora, este anhelo se materializa gracias a un proyecto que Paolo Vasile, exconsejero delegado de Mediaset, describió como “una deuda y un premio para Jesús”.

Un hito doble en la exploración espacial española

Calleja no solo será el primer español no astronauta en viajar al espacio, sino el tercero. Eso sí, será el primer leonés de los tres que se esperan que lo hagan en los próximos años, aunque no sea profesional como Pablo Álvarez y oficial como Sara García Alonso. El especial mostrará desde los entrenamientos intensivos y entrevistas con astronautas hasta el propio viaje, de una duración de entre 10 y 15 minutos fuera de la órbita terrestre. Sin duda, Calleja en el espacio promete ser un evento televisivo que marcará un antes y un después en la narrativa de aventuras y exploración.

La idea original del proyecto surgió en 2020, cuando Paolo Vasile leyó sobre viajes espaciales y pensó que Calleja era la persona idónea para narrar lo que ocurre más allá de nuestro planeta. “Jesús ha visitado prácticamente todos los rincones de la Tierra. Se ha ganado el derecho a explorar y contar las historias que están fuera de este mundo”, declaró Vasile en su momento.

Con este proyecto, Jesús Calleja no solo consolida su trayectoria como uno de los exploradores y comunicadores más intrépidos de España, sino que también inspira a nuevas generaciones a soñar sin límites. Calleja en el espacio no será solo un programa televisivo, sino un evento que marcará un antes y un después en la historia de la exploración y el entretenimiento en España.