Cómo observar el eclipse parcial de sol de este sábado con seguridad

Horario del eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025.

Alejandro Muñoz / Agencia SINC

Tras el eclipse lunar del pasado 14 de marzo, donde la Luna se tiñó de rojo, en la mañana de este sábado 29 se podrá ver desde España un eclipse parcial de Sol.

Como explica Alfred Rosenberg, astrofísico y divulgador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), los eclipses son eventos poco frecuentes. Solo se dan en dos momentos del año y eso es debido a que la órbita de la Luna está inclinada respecto a la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Eso hace que solo en dos ocasiones estén alineados el Sol, la Tierra y la Luna, de manera que tengamos eclipses solares o lunares.

Para observar el eclipse, es necesario usar filtros especializados en forma de ‘gafas de eclipse’ que deben estar certificados con la etiqueta ISO 12312-2Pueden adquirirse en algunos observatorios y tiendas especializadas.

Los próximos eclipses visibles desde España serán: uno lunar el 7 de septiembre, un eclipse total de Sol el 12 de agosto de 2026, otro el 2 de agosto de 2027 y uno anular el 26 de 2028.

Por qué no has de mirar directamente al sol en un eclipse solar parcial

Es posible que alguna vez hayas utilizado una lupa para concentrar la luz solar y quemar una hoja seca. Si lo hiciste, recordarás que al enfocar los rayos del sol en un punto muy pequeño mediante una lente, puedes generar suficiente calor como para iniciar un fuego.

Tus ojos también contienen una lente natural: el cristalino. Si se mia directamente al Sol sin la protección adecuada, esa lente concentrará la luz solar sobre un área minúscula de la retina, en la parte posterior del ojo, provocando quemaduras. Este daño puede ser permanente e incluso causar ceguera. Además, como la retina no tiene receptores del dolor, ni siquiera notarás que te estás lesionando.

Gafas de observación solar

Las gafas de observación solar, también conocidas como gafas para eclipses, son una forma segura y accesible de ver un eclipse solar. Si se observa el Sol sin estas gafas especiales, podrías sufrir daños irreversibles en los ojos o incluso perder la visión.

Es recomendable no adquirirlas en plataformas como Amazon ni en sitios de venta generalistas, ya que se han detectado productos que no cumplen con los estándares internacionales exigidos para la observación solar directa, a pesar de que a veces estén mal etiquetados como seguros. Utilizar gafas no certificadas supone un grave riesgo para tu salud visual. Nunca es seguro observar un eclipse anular sin protección ocular certificada.

Verlo de forma indirecta

También cabe la posibilidad de contemplar el eclipse de forma indirecta, aprovechando las sombras de las hojas de los árboles en el suelo o utilizando un telescopio o unos binoculares pero no mirando directamente (se perdería para siempre la visión del ojo en cuestión al quemarse completamente) sino reflejando en el suelo o en una superficie oscura. Hay otras formas mucho más baratas y sencillas: el periodista científico de ILEÓN, Jesús María López de Uribe lo hizo así, con una hoja de papel como se ve en este tuix con vídeo aquí abajo.