Pajares evitó 26.000 camiones con el plan de descuento en autopistas del año pasado

camiones autopistas transportes

J.A. / ICAL

El plan piloto de descuentos a camiones en las autopistas, que el Ministerio de Fomento aplicó entre el 7 de julio y el 30 de noviembre, se saldó con un 17,7 por ciento más de vehículos pesados en las tres vías de peaje seleccionadas en la Comunidad, la AP- de Villalba a Villacastín; la AP-1 de Burgos a Armiñón y la AP-66, de León a Campomanes.

En el caso del tramo alternativo de la AP-66 entre León y Campomanes, la cifra de camioneros beneficiados ascendió a 26.000, dado que se registró el paso de 149.199 vehículos pesados el año pasado, un 21,1 por ciento más que en 2014, cuando lo recorrieron 123.158.

Fomento estimó un ahorro de 9,06 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que decidieron coger la alternativa de pago redujeron en 22 minutos el viaje con respecto a los 59 minutos de la N-630 y el puerto de Pajares.

El Ministerio calculó que este programa de desvío voluntario de tráfico pesado -cuatro o más ejes- a las autopistas, que se aplicó en seis vías en todo el país, beneficiaría a más de 1,3 millones de vehículos pesados. Casi se alcanzó ese horizonte, puesto que en el periodo de ejecución del plan Fomento contabilizó el paso de 1.261.941 vehículos pesados, frente a los 1.039.238 que circularon por estos 318,5 kilómetros un año antes.

El programa piloto tuvo un importante impacto en la Comunidad ya que seis de cada diez camiones, que se beneficiaron de las rebajas, utilizaron una de las tres vías de Castilla y León, que suman una longitud total de 191 kilómetros. De hecho, en los cinco meses del plan utilizaron estas autopistas un total de 964.323 vehículos pesados, lo que supone un 17,7 por ciento más que los 818.754 del ejercicio anterior. No obstante, el incremento fue inferior al registrado en el conjunto del país.

Fomento tuvo que destinar más de 4,56 millones a compensar a las concesionarias de la AP-6, la AP-1 y la AP-66 por las rebajas, de una factura total de 5,4 millones. De esta forma cubrieron el 'agujero' que generaron el descuento en el peaje del 50 por ciento. Esta rebaja en la tarifa fue solo del 35 por ciento para aquellos que ya circularan en la misma autopista antes de dicho tramo. El Ministerio de Fomento reservó una partida inicial de 7,5 millones, que más tarde amplió hasta los diez millones de euros para hacer frente a esta medida, que se aplicó a través del sistema interoperable VIA-T.

Al respecto, el secretario general de Fenadismer, Juan José Gil, avanzó a Ical que ya han reclamado al Ministerio de Fomento que ponga en marcha un nuevo plan de desvío de camiones a autopistas a cambio de bonificaciones, sin esperar a que se conforme el nuevo gobierno, ya que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 incluyen una partida de diez millones. De hecho, han planteado que se incluyan nuevas vías, que se ajusten mejor a los itinerarios de los transportistas.

Etiquetas
stats