Denuncian que la Junta deja la UVI móvil de León capital con un médico sólo de 3 a 9 de la tarde

Una ambulancia de Sanidad Castilla y León (Sacyl), archivo.

Redacción ILEÓN

La ambulancia de Unidad Medicalizada de Emergencias (UME) móvil de Sanidad de la Junta de Castilla y León en la capital leonesa no tiene un médico más que seis horas al día, en concreto de tres a nueve de la tarde, para atender con todos sus efectivos sanitarios profesionales necesarios a aquellos casos graves de urgencias médicas que surjan.

Esta es la denuncia pública que ha hecho hoy la Asociación de Sanitarios de Emergencias de Castilla y León (Asecyl) a través de una nota de prensa, en la que denuncia la gravedad de esta situación ante cualquier serio imprevisto que necesite un ciudadano en la capital.

La organización relata que este pasado jueves “tuvo lugar el fallecimiento de un familiar cercano del médico que trabajaba en la UME de León capital, comunicándolo por escrito a sus superiores”. Pese a la advertencia a tiempo de esta grave eventualidad, en el turno de mañana no hubo ningún médico sustituto dispuesto por la Consejería de Sanidad a través de la Gerencia, de modo que la ambulancia carecía de médico para realizar la asistencia a las urgencias y emergencias fuera del hospital con la Unidad Medicalizada de Emergencias.

Asecyl resalta que “por responsabilidad, el médico que llevaba 24 horas de servicio ha prolongado su jornada laboral dos horas y media más” para paliar un poco la grave situación. Y además, “en este estrecho margen de tiempo, se ha atendido un infarto agudo de miocardio y una parada cardiaca”. “¿Al familiar de quién le tiene que pasar algo para que se arregle esta penosa situación?”, se pregunta la asociación, que recuerda que esto ha ocurrido en un importante día dentro de las fiestas de León.

El responsable al que señalan “a día de hoy de la situación arrastrada 24 años en Emergencias Sanitarias de Castilla y León es el señor Vázquez, consejero de Sanidad” de la Junta, al cual afean que recientemente culpara públicamente de la situación de la sanidad este verano a la ministra de Sanidad.

La Asociación de Sanitarios de Emergencias de Castilla y León recuerda que lleva “desde hace diez meses denunciando la inacción de la Junta en su política de personal y condiciones laborales del servicio de emergencias sanitarias del servicio 1-1-2, y más grave aún, la falta de un plan de cobertura de incidencias”, como ha vuelto a ocurrir. Aseguran que se han ofrecido a implementar soluciones, “pero la Junta no ha respondido a las reiteradas solicitudes de reunión hechas desde esta asociación”. 

Etiquetas
stats