Un semana con lluvia y nieve históricas 'ahoga' la sequía en los pantanos de León

Imagen reciente del estado del embalse de Los Barrios de Luna. / @mallodeluna

La sucesión de borrascas y clima plenamente invernal, con enorme inestabilidad y grandes precipitaciones, han terminado esta semana por 'ahogar' definitivamente la sequía que la provincia de León ha padecido desde al menos el último año y medio. Una sequía que ya es historia gracias a unas lluvias y nevadas que han sido de enormes proporciones, lo que se nota en los datos oficiales de aforo de los cuatro pantanos leoneses de referencia en la cuenca del Duero.

Para muestra un botón: sólo en el pantano de Riaño, en apenas siete días, la cantidad de agua que ha entrado y se ha almacenado asciende oficialmente a la friolera de 51,4 hectómetros cúbicos. O lo que es lo mismo, ha llenado como si fuera dos veces y media el pantano de Villameca (que tiene 20 hectómetros cúbicos de capacidad total).

Así, Riaño alcanza este miércoles 364,8 hectómetros en total de los 651 con los que cuenta como máximo, lo que significa que se encuentra al 57,3% de su capacidad. El porcentaje es incluso superior en el caso más icónico de la provincia leonesa, el del pantano de Luna.

Todos recuerdan que en noviembre Los Barrios de Luna fue el pantano con más sed de España, porcentualmente hablando, apenas un 4% de su capacidad total de 308 hectómetros. Tanto que se convirtió en un símbolo nacional, en pieza codiciana para los fotógrafos de toda España y como tal acabó por protagonizar una espectacular protesta de Greenpeace exigiendo una mejor gestión de los recursos hídricos.

Hoy miércoles 14 de marzo Luna cuenta con algo más del 60%, esto es, 180,7 hectómetros cúbicos en total.

Para completar la lista, el pantano del Porma se aproxima ya también a ese 60%, con 182 hectómetros de los 317 totales; y el más pequeño de la cuenta, el de Villameca, al norte de la comarca de La Cepeda, dispone ya del 72,1% de agua, casi 14 hectómetros.

Tal ha sido la tromba caída esta semana que sólo el pantano de Riaño ha visto entrar de una tacada 51,4 h3 de líquido, principalmente de las precipitaciones de lluvia pero también de nieve. Y 43 h3 sólo en tres únicos días de aguaceros que son oro para los próximos meses de regadío.

La situación de los cuatro pantanos ya ha superado con creces los niveles registrados a la misma altura del año pasado. Luna, por ejemplo, suma casi 30 hectómetros más; Riaño 8 hectómetros por encima; Porma prácticamente 20; y Villameca, de los 11,5 que sumaba en esta semana de marzo de 2017 alcanza ahora los 14 hectómetros.

Pero no es para echar las campanas al vuelo. Todos ellos siguen bajo las cuantías de la media de los últimos diez años. Esto quiere decir que, a pesar del adiós oficial a la sequía tantos titulares y angustias dio en el último año y medio en León, no tendremos por delante las mayores restricciones de regadío que las comarcas leonesas vinculadas a estas presas hayan vivido, pero aún podria haberlas. Si no siguen llenándose los embalses en lo que queda de invierno y la primavera. De momento, esta semana otra borrasca invernal llamada Gisele continuará con la tendencia de 'abrir el grifo' de la tranquilidad.

Etiquetas
stats