El Munic de Carracedelo, un museo de cuento que hace cosas grandes desde el rural del Bierzo
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia trae la mediateca del Ministerio de Agricultura
Sendas '13, el ciclo para la divulgación de modelos rurales innovadores que en 2013 se celebra a lo largo de todo el año, propone, este sábado a las 19 horas, un acercamiento a los fondos foto y cinematográficos del Ministerio de Agricultura.
El modelo conferencia y vídeo que se viene siguiendo en el ciclo desde sus inicios en el2011, en esta ocasión, consistirá en una charla con Juan Manuel García Bartolomé, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la proyección del documental 'Concentración parcelaria del Marqués de Villa-Alcázar'.
La intención de esta jornada es dar a conocer los fondos documentales del Ministerio deAgricultura que han supuesto una significativa contribución al género documental cinematográfico agrario, que resulta de interés para el conocimiento de la evolución dela agricultura, pesca, la sociedad rural, el medio ambiente y las distintas políticas deldepartamento.
El documental Concentración parcelaria fue producido por el Ministerio de Agriculturaen 1955 para explicar de una forma didáctica a los agricultores las ventajas y los problemas del proceso de la Concentración Parcelaria. Fue realizado por el Marqués de Villa-Alcázar, quien realizó 70 documentales durante el período 1934-1966 y ha sido quien ha contribuido de forma más significativa al género documental cinematográfico-agrario, analizando distintos aspectos de la agricultura y de la sociedad rural tradicionalespañola.
La conferencia posterior correrá a cargo de Juan Manuel García Bartolomé, jefe de Área de la División de Estudios y Publicaciones de la Secretaría Técnica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.