Nobel de Química 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos
El PSOE de Ponferrada culpa al PP de un “mandato perdido” que da lugar a una “ciudad triste y aletargada”

El portavoz del PSOE de Ponferrada, Olegario Ramón, consideró este viernes que los cuatro años de gobierno del PP en el Consistorio de la capital del Bierzo han supuesto un “mandato perdido” que ha dado lugar a una “ciudad triste y aletargada”. El líder de los socialistas en la ciudad atribuyó a las “numerosas promesas incumplidas” el hecho de que “los grandes asuntos siguen sin resolver”.
En ese sentido, criticó la “negligencia” de los responsables municipales en materias como la construcción del paseo del río Sil o del edificio de usos múltiples sanitarios, la devolución de los salarios del anterior equipo de Gobierno, la regularización del contrato que rige el transporte urbano de la ciudad o la del que sirve para gestionar la recogida de basuras y la limpieza viaria.
“No quiero estar permanentemente en las trincheras, quiero tender la mano para los asuntos buenos para la ciudad”, aseguró Ramón, que lamentó que pese al “ejercicio de generosidad” del PSOE al abstenerse para permitir la aprobación de los presupuestos municipales de 2016, el Ayuntamiento no ha podido aprobar sus cuentas en ninguno de los dos ejercicios posteriores.
Además, Ramón criticó el “carácter incendiario” y la “gestión personalista” de la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, a quien acusó de hacer que Ponferrada “aparezca en el mapa de la corrupción destapado por la operación Enredadera”. Igualmente, reprochó a Fernández Merayo que “repita errores del pasado”, volviendo a ejecutar obras en el centro de la ciudad en las cercanías de la Navidad, pese a las quejas de los comerciantes.
También lamentó la “falta de respeto a las reglas de la democracia” que se desprende del incumplimiento, en seis ocasiones, de la obligación de celebrar pleno ordinario cada último viernes de mes. “Se hurta el derecho democrático de la oposición a controlar al equipo de Gobierno”, afirmó Ramón, que señaló la existencia de tres resoluciones del Procurador del Común que exigen respuesta a las preguntas de los grupos de la oposición.