Las actividades infantiles, atractivo del programa navideño en Laciana
Los miembros de la nueva mesa de las Cortes autonómicas recibirán más de 7.000 euros al mes

La Mesa de las Cortes de Castilla y León, el Parlamento autonómico de la Comunidad, acordó este jueves en su primera reunión de la décima legislatura mantener el régimen de retribuciones de sus seis miembros en los mismo términos aprobados en julio de 2017, que ascienden a 73.211,28 euros anuales.
El presidente, los dos vicepresidentes y los tres secretarios, como miembros del órgano rector, percibirán 73.211,28 euros anuales. A esa cantidad, se suman 1.800 euros al mes como indemnizaciones por gastos como miembros de la Mesa. Teniendo en cuenta que la primera cantidad se reparte en catorce pagas, el sueldo mensual quedaría por lo tanto en 5.228 euros, pero sumando la segunda cantidad por gastos, la nónima mensual se elevará finalmente a algo más de 7.000 euros.
En esta primera reunión, se trataron asuntos de régimen interno y la dación de cuentas de la Diputación Permanente de la IX Legislatura ya extinta, cuyo informe fue aprobado la semana pasada.
Esperando las dedicaciones exclusivas
Sobre las dedicaciones exclusivas, es decir, los sueldos de aquellos parlamentarios que cobren íntegro un salario por ocupar el escaño en Valladolid, el nuevo presidente de las Cortes, Luis Fuentes (Ciudadanos), manifestó que se debatirá en una próxima reunión de la Mesa, oída la Junta de Portavoces. El número de liberados se determina de manera proporcional a los escaños de cada grupo, de manera que, en esta ocasión, previsiblemente el PP contará con algún puesto menos en beneficio del PSOE.
En la pasada legislatura, el número de liberados, entre los seis miembros de la Mesa y las direcciones de los grupos, fue de 26 procuradores, de ellos diez del Popular, ocho del Socialista, tres de Podemos, tres de Ciudadanos y dos del Grupo Mixto, es decir, tanto el leonesista Luis Mariano Santos como José Sarrión por Izquierda Unida.