La mejor farmacéutica del mundo: las medicinas para alegrar la vida de los alumnos de Maristas León
León se vuelca en votar respecto a las últimas elecciones pero la participación crece aún más en España

El buen ritmo de votaciones en la provincia de León se ha mantenido en la segunda oleada de recuento que ha dado a conocer el Ministerio del Interior a las seis de la tarde de este domingo electoral del 28A de cara a elegir al próximo presidente del Gobierno.
En la provincia el incremento respecto a las últimas elecciones del año 2016 se ha cifrado en 7,6 puntos más de participación, superando los 225.000 sufragios, cuando en el mismo tiempo de aquel ejercicio habían votado a la misma hora 203.703 personas. Estos datos suponen una participación del 59,5 de los posibles votantes a las 18.00 horas, frente al 51,47 que había alcanzado hace tres años.
A nivel nacional, el recuento oficial a las seis de la tarde ha sido mayor, ya que superaba los 9,5 puntos respecto a las últimas elecciones, lo que significa que ya habían ejercido su derecho el 60,74% de los electores, frente al 51,21% de la última vez. En españa, eso se refleja en un incremento de algo más de 3 millones de votos más.
Los datos hablan en ambos casos de una importante movilización del electorado a esta hora de la tarde, un recuento que se verá suplementado después con la participación al cierre de los colegios electorales, a las ocho de la tarde.
El número total de votos emitidos a las seis en España se situaba en prácticamente 21 millones con el recuento al 99%, frente a los 17,7 que se habían contabilizado en las últimas elecciones generales.
En la capital leonesa, sumando los votos de todo el municipio, han votado a las seis de la tarde 60.072 electores, frente a 52.546 de la última vez, lo que supone un incremento que se cifra en 7.500 personas más depositando su voto a esta hora de la tarde.
Castilla y León
Más de 1,2 millones de electores de Castilla y León ya habían ejercido su derecho al voto en la Comunidad en esta cita de las elecciones generales a media tarde, según los datos difundidos por el Ministerio del Interior. La participación a esa hora era del 61,98% del censo, con una subida de 8,65 puntos desde las elecciones del 2016.
En total a media tarde habían introducido su voto en las urnas unas 140.000 personas más que las que lo habían hecho a la misma ahora en la Comunidad en la última cita electoral. La subida de la participación es ligeramente inferior a la registrada en toda España, donde la subida media es de 9,49 puntos comparada con 2016.
Los datos que facilita el ministerio del Interior, revelan que la provincias con un mayor porcentaje de participación era a las 18.00 horas, Segovia, con un 65,1 por ciento, donde ese porcentaje creció de forma importante respecto a 2016, 9,9 puntos porcentuales.
Asimismo, el segundo avance de participación de la jornada, arroja que la participación era en Valladolid del 64,5 por ciento; y en Ávila, del 64,2 por ciento, donde aumentó en 9,7 y 7,7 puntos respecto a hace cuatro años.
Además, cabe destacar que la participación en Palencia se situó en el 62,4 por ciento; y en Burgos en poco más del 62 por ciento, con avances en los castellanos y leoneses que decidieron ejercer su derecho en relación a las pasadas elecciones generales, del 9,6 y del 9,1 por ciento, en cada caso.
Por lo que se refiere a la provincia charra, aumentó el porcentaje de participación a media tarde era del 61,9 por ciento, que supone un crecimiento en 8,6 puntos respecto a 2016; mientras que en Zamora se situó en el 59,3 por ciento y en León, en el 59 por ciento, con crecimientos en 6,7 y 7,5 puntos, respectivamente.
La provincia con menor porcentaje de participación era a las 18.00 horas Soria, donde se situaba en el 58,1 por ciento, con una subida en relación a los comicios de hace cuatro ejercicios del 8,1 por ciento.